Llamamiento para evitar el abandono de animales en Getafe

Con la llegada del calor y las vacaciones, es muy habitual un incremento de crías de animales en entornos urbanos, como camadas de gatos lactantes, crías de patos o pollos de aves caídos de los nidos. En estos casos, es esencial actuar con responsabilidad y conocimiento para no perjudicar el desarrollo natural de las especies. La mejor forma de actuar es informarse previamente a través de asociaciones protectoras o del propio Centro de Protección Animal de Getafe (CPA), antes de tomar cualquier decisión.

No hay que olvidar que en todos los casos antes de intervenir, es fundamental observar si los progenitores están cerca o se encuentran temporalmente ausentes buscando alimento. Si las crías están limpias y mantienen una temperatura adecuada, probablemente la madre esté en las inmediaciones. Actuar de forma precipitada puede poner en riesgo su supervivencia y dificultar el reencuentro con la madre.

En el caso de los gatos lactantes, su retirada innecesaria no solo reduce sus posibilidades de sobrevivir, sino que también puede generar problemas de salud a la madre, como mastitis, y sobrecargar las adopciones en el CPA.

Respecto a las aves, si se confirma que no pueden volver al nido, se recomienda contactar con centros especializados como Grefa o Brinzal. Mientras tanto, es muy importante no alimentarlos con productos inadecuados como leche o pan.

Es importante recordar que el abandono de animales constituye un delito penado por la legislación vigente. Las familias que adoptan un animal deben asumir su cuidado de forma responsable durante todo el año, sin excepciones.

Para contactar con el CPA puede hacerse a través del teléfono 669899407, en el correo electrónico proteccionanimal@lymagetafe.es, en la página web cpa.lymagetafe.es o en la calle Río Ardila, 4.

También te puede interesar...