Llegan los hoteles para insectos como solución mucho más ‘verde’ para controlar las plagas

El Ayuntamiento de Leganés, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha colocado doce casetas de madera, con diseño de panel de abeja, repartidas por los parques y jardines del municipio con el objetivo de controlar la presencia de insectos y prevenir la aparición de plagas. Las ubicaciones seleccionadas para este proyecto han sido las siguientes: Parque de Los Frailes (tres unidades), Avenida Carmen Amaya (dos unidades), Parque del Oeste (una), Parque de la Morera (una), Parque de los Cipreses (una), Parque Lineal en Arroyo Culebro (una), Jardines de García Lorca en La Fortuna (una) y CPA de la Calle Chile (una).

La concejala de Medio Ambiente, Violeta Bonet, ha asegurado que «estos hoteles van a facilitar el fomento de la biodiversidad, van a mejorar la polinización y a favorecer un mejor control biológico de las plagas. Además suponen un valor educativo y de concienciación tanto para niños como para adultos, ya que contribuyen a la sostenibilidad urbana».

Fomentar la biodiversidad y reducir los métodos químicos agresivos

La instalación de estos “hoteles” para insectos se ha llevado a cabo con la colaboración de la empresa Lokímica-Rentokil. Esta medida busca un equilibrio natural y reducir la dependencia de métodos químicos agresivos para el ecosistema.

Estos hoteles aportarán cinco beneficios esenciales: fomentar la biodiversidad al ofrecer refugios especializados para distintas especies de insectos, como avispas y abejas; ayudar a la restauración de los hábitats naturales; mejorar la polinización y calidad de los espacios verdes; facilitar el control biológico de las plagas y reducir el uso de pesticidas dañinos para el ecosistema y la salud de los vecinos; aportar valor educativo y concienciación sobre la importancia de los insectos en la naturaleza, contribuyendo así a la sostenibilidad urbana.

También te puede interesar...