Ayuntamiento y comerciantes se unen para prevenir la soledad no deseada

El programa se enmarca en el convenio entre el Ayuntamiento y la Consejería de Familia

El Ayuntamiento de Pinto y los comercios de la ciudad se han unido en el proyecto ‘Pinto te escucha’, para crear una red de comercios de la ciudad que trabajen en la prevención de la soledad no deseada.

El programa se enmarca en el convenio entre el Ayuntamiento y la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid en el que se contemplan actuaciones en materia de soledad no deseada, así como campañas de fomento del voluntariado y fomento del movimiento asociativo para este fin.

El alcalde, Salomón Aguado; la concejala de Familia, María Jesús Castro; y la de Mayores e Igualdad, Isabel Villajos; han presentado el proyecto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Pinto, con la presencia de una representación de los parte de los comerciantes de la ciudad.

Los comercios que lo deseen ya pueden adherirse a ‘Pinto te escucha’. Se ha elaborado un sello identificativo los establecimientos que participen, que recibirán formación gratuita en este sentido. También un catálogo de buenas prácticas para facilitar la accesibilidad, comodidad, visibilidad y seguridad de los mayores.

Se trata de comercios de distintos ámbitos, como salud y belleza, alimentación, droguerías, moda, etcétera. Comercios que conocen el día a día de sus clientes y que pueden facilitar una detección precoz de este tipo de situaciones.

Actualmente Pinto cuenta con una población de 10.000 personas de más de 59 años y, aproximadamente, el 15% estarían en riesgo de sufrir soledad no deseada. Gracias a esta Red se puede prevenir este tipo de situaciones y avisar a Servicios Sociales para iniciar el protocolo.

También te puede interesar...