
Pinto aprueba unos nuevos Presupuestos Municipales que ascienden a 68 millones de euros
El Gobierno municipal de Partido Popular y Pinto Avanza, con el apoyo de Vox, saca adelante con mayoría absoluta las cuentas municipales
El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Pinto ha aprobado, de manera inicial, el Presupuesto Municipal de 2025, que alcanza los 68 millones de euros. Las cuentas aprobadas por mayoría absoluta con los votos del Gobierno del Partido Popular y Pinto Avanza, y el grupo municipal de Vox.
“Hoy es un día de celebración, un día en el que ponemos punto y final a las políticas de izquierda, que empeoraron la calidad de vida de los pinteños, y damos una oportunidad a las familias de nuestra ciudad, con unos Presupuestos justos y que nos permitirán tener una ciudad más limpia y cuidada, más segura, con mejores servicios y menos impuestos”, ha afirmado el Alcalde de Pinto, Salomón Aguado, al finalizar el Pleno.
Las cuentas municipales posibilitarán bajar impuestos municipales en cinco millones de euros los próximos dos años, incluyendo una importante rebaja del tipo municipal del IBI. Esta rebaja fiscal también beneficiará a comerciantes, hosteleros, emprendedores y autónomos de Pinto, los verdaderos generadores de la riqueza del municipio, ya que se mantendrán las bonificaciones en el Impuesto de Actividades Económicas, bonificaciones que continuarán en el ICIO y el IVTM.
Ayudas a la maternidad
Los Presupuestos Municipales contemplan un paquete de ayudas a la maternidad y la adopción, con el objetivo de fomentar los nacimientos en nuestro municipio. Apoyo al que se suman la continuidad de bonificaciones a las familias en situación de vulnerabilidad. En total, 750.000 euros de inversión para que las familias de Pinto sigan siendo el eje central de la acción de Gobierno.
Mejora de la seguridad
Estos Presupuestos dedican 6,4 millones de euros a la seguridad en el municipio, cerca de un 16% más que en las anteriores cuentas de 2022, que incluye una inversión de 2,3 millones de euros en Protección Civil.
Mejora de la limpieza y la recogida
En estas cuentas se incluye el nuevo modelo del servicio municipal de limpieza,
que supone para los próximos diez años una inversión de más de 143 millones de euros. Un servicio que aumenta la presencia de trabajadores de limpieza en las calles de Pinto y la incorporación de más de 500 contenedores y nueva maquinaria.
Retroceso y pérdida de derechos
El PSOE de Pinto considera que estos Presupuestos son “un retroceso y una pérdida de derechos en ámbitos tan importantes como la lucha contra la violencia de género, el respeto por la diversidad o la memoria democrática”, al tiempo que aseguran que “son un pacto entre la extrema necesidad del Gobierno Municipal y la extrema derecha de Vox, que ahora gobiernan juntos la ciudad”.
Los socialistas pinteños, que presentaron más de 30 propuestas, creen “se trata de unas cuentas que reflejan la falta de liderazgo, la parálisis y los incumplimientos del actual Gobierno Municipal del Partido Popular y de Pinto Avanza, que ahora ya es un gobierno tutelado por Vox, dónde la necesidad ha pactado con la extrema derecha.
Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Socialista y exalcalde de Pinto, Juan Diego Ortiz ha destacado que “las cuentas no plantean nuevas soluciones en el ámbito fiscal, de la familia, de la infancia o de la juventud y solo supone retrocesos en algo tan necesario como la lucha contra la violencia de género o garantizar el respeto a la diversidad”. De igual forma, Ortiz ha destacado que “la propia memoria que el alcalde ha prestado para iniciar el trámite de aprobación de estas cuentas municipales pone en valor la gestión del gobierno del PSOE en la legislatura 2019-2023, porque además se mantienen gran parte de los proyectos que se pusieron en marcha, como todas las bonificaciones fiscales que se realizaron entonces”.