Sensores anticaídas, de detección de humos y más IA: nuevos servicios de teleasistencia para los mayores en Fuenlabrada

De 256.000 a 450.000 euros ha aumentado la Junta de Gobierno Local el presupuesto para teleasistencia municipal , lo que supone un 75% más para el nuevo contrato de este servicio. El servicio de teleasistencia atiende actualmente a más de 2.700 personas, multiplicándose por 3 las personas usuarias en los últimos 4 años.

Con este nuevo contrato de Teleasistencia Avanzada, que entrará en vigor a mediados de noviembre, los usuarios y usuarias podrán tener la opción de elegir el tipo de teleasistencia, -fija o móvil- y el tipo de dispositivo: colgante, reloj o pulsera.

De este modo, se procederá a la sustitución de todos los dispositivos de teleasistencia por dispositivos digitales. Estos nuevos dispositivos permitirán realizar auto chequeos continuos que garantizarán el funcionamiento correcto del servicio y la recopilación continua de datos de las personas usuarias.

Las personas que soliciten la modalidad de teleasistencia fija dispondrán, además del dispositivo de teleasistencia, de un sensor de detección de humos, un sensor de detección de caídas y un tercer sensor adicional a elegir por la persona usuaria.

Además, se pondrá a disposición de los beneficiarios y beneficiarias del servicio de sensores de aperturas de puertas.

Por otro lado, se amplía a 100 personas el servicio Konekta2, que predice posibles necesidades de las personas usuarias a través de la inteligencia artificial y la domótica, y añade un nuevo sensor de consumo de agua.

Novedades del servicio

Como novedad, se incluirá un programa online innovador que incluye la entrega de tablets con conexión a internet móvil. Así, los usuarios y usuarias podrán acceder a programas online de telestimulación y telerehabilitación física y cognitiva, y talleres online de interés general, como manualidades, relajación o ejercicio físico. Además, se creará una comunidad virtual para que puedan interactuar y socializar.

También se incluye la posibilidad de realización de videoconferencias.

Dentro del servicio de Teleasistencia Avanzada se incluirá un proyecto piloto que añada sistemas de medición y control de las constantes biomédicas.

Este servicio municipal, que persigue promover la autonomía personal y atender las situaciones de dependencia, se enmarca en el Programa ‘Ciudad Amiga de las Personas Mayores’ y responde al compromiso con las políticas sociales.

También te puede interesar...