UGT alerta de la falta de personal y de inversión en las bibliotecas municipales de Leganés

La sección sindical de UGT en el Ayuntamiento de Leganés ha emitido un comunicado en el que denuncia la delicada situación que atraviesa la red de bibliotecas municipales, alertando de que los centros se encuentran al límite por la reducción de la plantilla y la ausencia de dotación presupuestaria suficiente para la actualización de fondos.

Según los datos ofrecidos por el sindicato, la plantilla estable en las seis bibliotecas abiertas en la ciudad quedará a finales de este mes de octubre en solo 9 efectivos (3 ayudantes y 6 auxiliares), a los que se añaden refuerzos temporales de planes de empleo con vencimiento en 2026. Y comparan esta cifra con la existente según sus estimaciones en 2020, cuando había 20 trabajadores (6 ayudantes y 14 auxiliares) para atender cinco bibliotecas.

Desde UGT  sostienen además que en los nuevos presupuestos municipales no se ha consignado la dotación mínima que permita adquirir fondos y acceder a las subvenciones de la Comunidad, lo que supone colecciones sin renovar y pérdida de oportunidades de financiación.

Por otro lado, afirman que sigue paralizado el proceso de selección de 5 plazas de Auxiliar de Biblioteca, indicando que no se han poblicado las listas de admitidos y excluidos ni las fechas de examen. Además, existen cuatro plazas incluidas en OPE sobre las que podrían realizarse nombramientos interinos cuando se constituya la bolsa derivada de ese proceso, pero advierten que sin lista ni calendario no hay bolsa ni es posible reforzar servicios.

Es por eso que la portavocía de UGT señala que «no es serio ampliar servicios con plantillas menguantes ni dejar caducar oportunidades de financiación por falta de previsión. las bibliotecas son una infraestructura cultural esencial y deben cuidarse con personal suficiente, colecciones actualizadas y horarios amplios».

Así las cosas, desde UGT exigen la publicación inmediata de las listas de admitidos/excluidos y señalamiento de fecha de examen para las cinco plazas; la resolución ágil del proceso y constitución de bolsa que permita nombramientos interinos también sobre las 4 plazas en OPE; destinar una partida mínima garantizada para adquisición de fondos y concurrencia a las subvenciones de la CAM; y revisar el calendario de apertura para recuperar progresivamente mañanas, tardes y fines de semana.

También te puede interesar...