Cuando pedir tiempo es una crueldad

Si el sueldo medio no llega a 1500 y el alquiler de un piso en Madrid para una familia de tres personas ronda los 1500, ¿cómo es posible sobrevivir? Bono joven, alquiler joven, Vivienda Protegida y que este va a ser el año de la vivienda: esa es la respuesta de Pedro Sánchez nada más arrancar el curso. No ha esperado ni siquiera al día 2; el mismo día 1 contestaba así en la entrevista que concedía a TVE. Lo peor fue que pidió “tiempo”. Y no, no tiene que ver con ideologías ni colores. Tiene que ver con la situación real de una sociedad que en una parte importante sangra.

¿Tienen tiempo los inquilinos que no logran reunir los 1500 euros al mes solo para la vivienda? ¿Pueden ellos pedir ese tiempo al casero? ¿Tiene el casero que dar ese tiempo? Es más: ¿puede? Porque tal vez el casero se halle en situación similar y necesite esos ingresos para sobrevivir él. Y aunque no fuera así, ¿uno pide tiempo en el supermercado cuando compra leche y pan? Algo, la bolsa de la compra, que además y encima sobrepasa cualquier precio para un bolsillo tan estrecho como la mayoría de los trabajadores de nuestro país.

Dijo el Presidente que este va a ser el año de la vivienda. ¿Para los jóvenes? Es bastante complicado creer eso, pero ¿por qué excluye a esa gran mayoría de entre cuarenta y cincuenta años que se hallan en igual o peor situación, dado que tienen seguramente más gastos? Saca pecho y plumaje cual pavo real ante el salario mínimo que “gracias a ellos” tenemos. ¿De qué habla cuando habla de salario, de uno con el que ni se puede alquilar un piso? La prueba es sencilla, basta con entrar en el portal más famoso de alquiler de España y buscar en Madrid pisos por 1000 euros. Los resultados son terribles. Y si una familia de tres personas se mete en un espacio de 25 metros cuadrados por esos 1000 euros en Madrid, porque si se va a las afueras entonces ¿cómo hace frente al transporte del hijo, la hija y ellos mismos para ir a trabajar y al colegio?¿Cuánto queda de los 1500 de salario (cuando no son 1200)?

Teléfono, luz, agua, gas, comida, libros de texto, mochila, ropa porque hay gastos innegociables: si a tu hijo o hija le ha crecido el pie, no puedes prescindir de esa compra. Si se trata de una mujer con un hijo a su cargo al 100%, ¿cómo puede hacerlo? ¿Tiene la posibilidad de pedir tiempo o tendrá que pagar el alquiler de 1200 con sus 1500 de sueldo? Incluso si cobra 2000 euros. Paga esos 1200, y luego ¿cómo y de qué vive? Le quedan 300 euros para su hijo y para ella durante el mes.

No es necesario ser economista. La situación es tan urgente que pedir tiempo es un insulto que duele y que resulta además cruel.

También te puede interesar...