
La euforia de un equipo que recupera campo y proezas
Actualmente, está desatada la euforia en los aficionados ‘culés’ y no es para menos, ya que antes de comenzar la campaña 24/25 no se tenía mucha fe en el FC Barcelona, debido a que, los blaugranas venían de una temporada donde no habían ganado nada y, además, el entrenador de aquel entonces, Xavi Hernández, salió del Barça no de muy buenas maneras. Sin embargo, el FC Barcelona fichó a un entrenador alemán, Hansi Flick, el cual estuvo en el Bayern de Múnich donde firmó en 2020 una campaña espectacular ganando el “sextete” (seis títulos), sumado a eso fue seleccionador de Alemania, una gran selección.
Por lo que todos estos cambios y desastres de la pasada temporada hicieron que los aficionados no tuviesen mucha fe. Además, el Real Madrid, uno de los grandes rivales, vino de una gran temporada, donde ganó La Liga, la Champions y la Supercopa de España y Europa y en adición, fichó a uno de los mejores jugadores del mundo, Kylian Mbappé. El astro francés llegó al Real Madrid desde el París Saín-Germain tras ya haber sido sondeado varias temporadas por los blancos.
Aun con todo eso, la temporada ha sido toda una sorpresa para los blancos, y no para bien. El Fútbol Club Barcelona comenzó la temporada con un Lamine Yamal estelar, el cual desató ya la locura en la Eurocopa, pero no hay que olvidarse que tiene 17 años. También con un Pedri a nivel físico espectacular sin lesionarse tras haberse lesionado varias veces con constancia y, encima, magnífico con la pelota en sus pies.
Para sorpresa de todos, “Raphinha”, un jugador muy criticado la pasada temporada y con rumores de salir en el mercado de verano, desde que ha iniciado la temporada el “crack” brasileño ha estado a nivel balón de oro, se ha cargado el equipo a las espaldas al igual que Pedri y Lamine en varias ocasiones, en adición, cuenta con mejores estadísticas que Vinícius Júnior la campaña pasada y a falta de más de un mes de finalizar la temporada. Otro jugador clave para el FC Barcelona ha sido y es Robert Lewandowski, el delantero polaco, a mes de abril cuenta con 40 goles en todas sus competiciones. Parece que, tras una temporada no muy buena, ha vuelto a brillar, además, es el actual “pichichi” de liga por delante de Mbappé.
Sumado a todo eso, Hansi Flick ha recuperado a un jugador que lo era todo para el Barcelona, Frenkie de Jong. Tras firmar una temporada con lesiones en el tobillo y mal juego, ha vuelto a su mejor nivel, y con Pedri forma posiblemente el mejor centro del campo del mundo. Hablando de la defensa, Pau Cubarsí, otro jugador de La Masía, que ya debutó la temporada pasada pero tan solo tiene 17 años y parece que tenga 27, jugador con un exquisito toque de pelota y muy sólido a nivel defensivo. Continuando por la defensa, Iñigo Martínez, pilar de la defensa, es un jugador con experiencia, pero sigue siendo muy sólido y experto en “tirar «el fuera de juego, jugador clave al igual que Pau Cubarsí.
Prosiguiendo por la defensa, los laterales, Alejandro Balde, otra perla de La Masía, jugador que tuvo una temporada increíble en la 22/23, sin embargo, en la pasada campaña por lesiones y desconfianza no pudo brillar. Aun así, esta temporada está siendo estelar, jugador que ataca excepcionalmente y que defiende igual de bien. Por el costado derecho, Jules Koundé, uno de los jugadores con más partidos de la plantilla, a nivel físico muy fuerte, así mismo sólido defensivamente y de forma sorpresiva brutal atacando.
Volviendo al centro del campo, Marc Casadó, jugador lesionado actualmente, de nuevo otro jugador proveniente de la cantera, centrocampista descubierto esta temporada y muy correcto siempre que se le ha necesitado. Gavi, viene de una lesión muy complicada y ha ido recuperando el nivel conforme pasaban los partidos, jugador increíble a nivel defensivo y con mucha calidad. El único fichaje del Barça esta temporada, Dani Olmo. Proveniente del RB Leizpig pero de la cantera, jugador un poco manchado por las lesiones, pero cuando se encuentra recuperado y en forma, media punta excepcional. Continuando por el centro del campo, Fermín López, muy infravalorado y siempre que entra cambia el juego. Finalmente, Ferrán Torres, muy criticado, sin embargo, esta temporada no se le puede reprochar nada, siempre que se le necesita, está.
Además, el Fútbol Club Barcelona ha firmado partidos espectaculares esta temporada donde ha arrasado a muchos equipos y muchos de ellos, grandes de Europa. Por ejemplo, en una misma semana, venció al Bayern de Múnich en Champions League 4-1, donde Raphinha metió un ‘hattrick’ y pasaron por encima de los ‘bávaros’. Encima, el sábado de esa misma semana, vencieron al Real Madrid 0-4 en el Santiago Bernabéu, donde firmaron un auténtico partidazo goleando al vigente campeón. De igual modo, también se cruzaron con los blancos en la final de la Supercopa de España, en la cual también fueron goleados (2-5) y que ni con una expulsión del portero polaco del Barcelona (Szczesny) pudieron frenarles.
Hablando sobre la Champions, los ‘culés’ están ilusionados, el Barcelona en la ‘liguilla’ previa a los octavos quedó como segundo mejor de la tabla. En octavos, se enfrentó al Benfica en la fase previa al cual ya ganó anteriormente (4-5) en un partido alocado. En la ida quedaron 0-1 con una victoria muy meritoria en el Estadio Dá Luz con un Cubarsí expulsado poco después del inicio de partido, en la vuelta, el Barcelona pasó por encima del Benfica venciendo 3-1 en Montjuíc. En cuartos de final se enfrentó el pasado miércoles al Borussia Dortmund en la ida en casa, contra el que pasó totalmente por encima venciendo 4-0.
El Barcelona viajará a Dortmund el 15 de abril a disputar la vuelta de la eliminatoria de cuartos de final que parece muy encarrrilada tras vencer 4-0. Si el Fútbol Club Barcelona lograse vencer definitiva al Borussia Dortmund en el global aparecería en unas semifinales de Champions seis años después, en las que se podría enfrentar al Bayern de Múnich o al Inter de Milán.
Es totalmente comprensible que los aficionados estén eufóricos con este Barça, único equipo invicto de Europa en este 2025, pero queda mucho por hacer