Un lujo concebible: libros desde un euro hasta las más preciadas joyas bibliográficas

Reivindicar la presencia, imposible a través de dispositivos móviles, es posible con la Feria del Libro Viejo y Antiguo. Es precisamente en citas como esta donde solo si vamos y lo vemos podemos conocerlo. El inmenso placer de pasear entre libros viejos y antiguos o viceversa o ambas cosas a la vez resulta un lujo concebible y al alcance de todos.

Como siempre la cultura es lo que más nos iguala y aproxima. En esta ocasión, la Feria de Oroño del Libro Viejo y Antiguo, que cumple 35 años, se podrá disfrutar desde el 25 de septiembre en el Paseo de Recoletos (de 11 a 21 h).

Con un total de 34 librerías españolas, la oferta es muy amplia además de accesible y asequible, tanto para quienes deseen hacerse con ejemplares a precios muy económicos como para quienes siempre estén pendientes de encontrar una joya bibliográfica.

Los libreros participantes en la edición no escatimarán: sacarán a la calle sus fondos bibliográficos y pondrán a disposición del público una gran variedad de ejemplares, con precios desde un euro hasta los más codiciados libros antiguos, sueño de bibliófilos, como primeras ediciones, incunables, manuscritos originales, grabados o ediciones raras.

El pregón inaugural tendrá lugar el jueves 25 a las 20.45 horas en la Sala Valle Inclán del Círculo de Bellas Artes (Alcalá, 42) y correrá a cargo del escritor Manuel Vilas. El acceso requiere invitación.

«Tras el éxito obtenido en la edición anterior volvemos con mucha ilusión», explica la presidenta de la asociación organizadora de la Feria, Libris. «Pondremos a disposición del público más de medio millón de libros al alcance de todos los bolsillos y de todas las temáticas, tanto en ediciones de bolsillo y libros descatalogados, como en ricas y cuidadas encuadernaciones; desde el más curioso libro infantil, pasando por ediciones de época de autores del Siglo de Oro, hasta sencillas revistas antiguas».

Con el mimo y cuidado que hacen y prepararan todo lo concerniente a la Feria, se ha llevado también a cabo el cartel de la edición. El pintor e ilustrador madrileño Fernando Vicente ha sido una vez más quien lo ha diseñado. Un cartel que conmemora el 160 aniversario de la obra de Lewis Carroll, Alicia en el país de las maravillas.

Hasta el 12 de octubre el Paseo de Recoletos será escenario de libros que solo se pueden disfrutar en persona.

También te puede interesar...