El Atletismo Alcorcón afronta con máxima ambición el Campeonato de Europa DNA de Clubes Sub-20

El Atletismo Alcorcón prepara a conciencia su participación este próximo fin de semana (20 y 21 de septiembre) en el Campeonato de Europa DNA de Clubes Sub-20 que tendrá lugar en el estadio Magalhaes Pessoa de Leiría (Portugal). Se trata de la primera vez que el club se clasifica para una competición continental de pista, ya que en 2017 lo hizo para el Europeo de Cross, por lo que encara la cita portuguesa con enorme ambición y ganas de dejar alto el pabellón de la ciudad.

Las pistas del estadio de Santo Domingo acogieron este miércoles la presentación oficial del equipo que representará al Atletismo Alcorcón en este campeonato y que estará compuesto por nueve hombres y nueve mujeres. Se ha buscado configurar la escuadra más potente posible y uno de los datos más significativos de la relación de convocados es que alrededor del 80% de sus integrantes llevan más de diez años formándose en el club alfarero, lo que da una idea de su arraigo.

Serán un total de diez los equipos participantes en representación de otros tantos países con la única excepción de Portugal, que contará con dos escuadras: El listado es el siguiente: Atletismo Alcorcón (España); Skoda Plzen (Chequia); Sparta Atletik Og Loeb (Dinamarca); Elite Sport (Estonia); Blackheath&Bromlee (Gran Bretaña); Bayer Leverkusen (Alemania); Roatch AC (Irlanda); Lazio Team (Italia); LG Oberthurgau (Suiza); Sporting Clube y Juventude Vidigalense (Portugal).

El sábado día 20 tendrán lugar las semifinales, mientras que el domingo 21 se celebrarán las finales A y B. El objetivo del club alcorconero no es otro que meterse entre los cinco equipos que disputarán la final A, algo que no resultará nada sencillo teniendo en cuenta el enorme potencial que atesoran escuadras como Sporting Clube o Lazio Team, entre otras.

Este tipo de competición DNA es muy singular e incluye en primera instancia diez pruebas, de las que cinco se disputan en categoría femenina y las otras cinco en masculina. Las pruebas masculinas son peso, 110 metros vallas, 400 metros vallas, altura y 400 metros, mientras que las femeninas incluyen 100 metros vallas, longitud, 800 metros, 100 metros y jabalina. A continuación tendrá lugar el relevo mixto 4×400 y por último ‘la caza’, prueba decisiva a la hora de establecer la clasificación final del campeonato.

El principal punto de preocupación de los técnicos del Atletismo Alcorcón a la hora de encarar esta relevante competición reside en que la preparación no ha podido ser la más idónea teniendo en cuenta las elevadísimas temperaturas registradas en nuestro país durante el pasado mes de agosto, algo que no ha ocurrido en otros de los países representados. No obstante, confían en que el intenso trabajo desarrollado en las últimas semanas haya dado sus frutos y los atletas lleguen en un buen momento de forma.

DNA, UN INVOVADOR FORMATO QUE PRETENDE CALAR ENTRE LOS JOVENES

Las siglas DNA (Dynamic New Athletics o Nuevo Atletismo Dinámico en su traducción al castellano) corresponden a un novedoso formato de competición de atletismo dirigido especialmente a los jóvenes y que se centra especialmente en las disciplinas de carrera, salto y lanzamiento, pero de una manera divertida y estratégica a fin de captar la práctica del atletismo.

La competición, que se desarrolla por equipos mixtos compuestos por igual número de hombres que de mujeres, concluye con una espectacular prueba final denominada ‘la caza’ en la que los equipos parten con diferentes distancias de tiempo en función de los puntos obtenidos en las pruebas anteriores.

También te puede interesar...