Equipos de Getasur con medalla en la Liga de Madrid (foto: BM Getasur)

Este pasado domingo se celebraron las fases finales de la Liga de Madrid de Balonmano Playa. El Club Balonmano Getasur ha vuelto a demostrar su importante posición en la modalidad dentro del panorama autonómico.

En todas las categorías femeninas, la entidad azul logró medallas, con las juveniles alzándose con el oro, marcando el mejor resultado para las getafenses esta campaña, a pesar de la importante evolución de todos los clubes del balonmano playa madrileño.

El primer equipo femenino se clasificó para la final tras imponerse con solvencia en la final a Q2 Action Torrejón (2-0) en semifinales. Las de Rebeca Castilla, sin embargo, no lograron repetir resultado en el duelo por el oro, en el que una vez más se repitió el choque más clásico del balonmano playa femenino madrileño y uno de los más destacados a nivel nacional: Getasur-Alcalá. En esta ocasión, las del Henares se llevaron los dos sets.

Fue en la categoría juvenil donde Getasur logró su mejor resultado, llevándose el título con una final resuelta con gran solvencia ante Torrejón (20-12 y 24-14). Previamente, las de Pedro Moreno se habían impuesto en semifinales a un Sanse que les hicieron sudar de lo lindo especialmente en el primer parcial (26-24 y 28-14).

En cadetes e infantiles, las getafenses cayeron en la final. Las cadetes se clasificaron para el partido por el título al derrotar a un gran equipo como Alcalá por 2-0 (22-18, 26-22) y, a pesar de lucharlo hasta el final frente a un conjunto que venía de ser tercero de España en balonmano pista como Leganés, finalizó como subcampeón.

En cuanto al infantil femenino, Getasur derrotó en semifinales a Alcalá (16-14 y 19-12) y en la final, a la que llegaba invicto y tras haberse enfrentado a todos los demás equipos punteros de la categoría, cayó ante un equipo muy completo y más veterano como Pinto (17-30 y 8-22), que no se ha dejado ni un solo set en todo el campeonato.

Por último, el alevín femenino se hizo con la medalla de bronce. El equipo dirigido por Dani Ballestero y Sara Bustos cayó en los shoot-outs de las semifinales contra Leganés (2-1) para resarcirse posteriormente contra Parla Promesas también en el desempate y colgarse el metal de tercer clasificado (24-6, 9-14 y 4-2).

El mejor resultado de los equipos masculinos llegó en los alevines. El equipo de Álvaro Aísa se clasificó para semifinales, en las que cayó derrotado por el que sería campeón, Sanse (0-2), y se quedó a punto de colgarse el bronce cuando se enfrentó a Leganés en el shoot-out del duelo por el tercer puesto (16-18, 29-26 y 0-4).