
Los sindicatos educativos dan luz verde a la propuesta de la Comunidad de Madrid para bajar las horas lectivas
Los sindicatos de la Mesa Sectorial de Educación (CCOO, ANPE, CSIF y UGT) han aceptado la propuesta de la Comunidad de Madrid sobre horarios lectivos, que recoge que a partir del próximo curso 2025/26 todos los profesores de Secundaria, FP y Régimen Especial tendrán una jornada semanal de 19 horas lectivas, y los docentes de Infantil y Primaria disfrutarán de una hora más de libre disposición.
Dicha propuesta fue presentada por el Gobierno regional el pasado 5 de marzo y ha sido ratificada en la mañana de este jueves, tal y como han avanzado fuentes del Ejecutivo madrileño.
Con este acuerdo se pone fin a varios meses de negociaciones entre los representantes sindicales y la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades y se firmará de manera oficial en los próximos días.
PLAZOS PARA LA REDUCCIÓN DE JORNADA SEMANAL
Así, en virtud de este acuerdo, a partir del próximo mes de septiembre se reducirá a 19 horas lectivas la jornada semanal de todos los profesores de Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial. Esta jornada lectiva bajará a 18 horas en el curso 2027/28 para los docentes que ostenten la condición de tutores, y en el curso 2028/29 llegara a todos los profesores de estas etapas.
Por su parte, los maestros de Infantil y Primaria tendrán también desde septiembre una hora más de libre disposición para la preparación de sus clases.
Además, en los próximos tres cursos se van a incorporar a las aulas 850 nuevos maestros de Educación Infantil y Primaria con el objetivo de mejorar la atención que se presta a los alumnos con necesidades especiales en los colegios públicos de la región.
En el próximo año escolar 2025/26 habrá 300 nuevos maestros, mientras que en cada uno de los dos cursos siguientes se incorporarán 275 nuevos docentes de ambas etapas.