
Ciencia, bienestar y buena prosa en la nueva obra de Nazareth Catellanos: ‘El puente donde habitan las mariposas’
Su nombre, Nazareth Castellanos, debería sonar ya hace tiempo en la mente de todos los que buscan una vida de y con paz basada en la ciencia. Licenciada en Física Teórica y doctora en Neurociencia, la científica dirige un laboratorio que investiga la relación entre el cerebro y el resto del cuerpo en pos de una existencia mucho mejor.
En su recién publicada obra, ‘El puente donde habitan las mariposas’ (Siruela), la que podemos considerar como la científica más apasionada y carismática a la hora de comunicar nos acerca con absoluta facilidad (su fuerte: hacer de la ciencia algo sencillo para todos) a la conexión entre la respiración y la dinámica neuronal, o dicho en palabras de una profana en ciencia: cómo la respiración consciente influye en nuestro bienestar.
A través de diferentes técnicas de respiración explicadas por Nazareth el lector podrá reforzar en función de la que emplee una zona u otra del cerebro.