
BALONMANO| Getasur cierra este sábado la competición con el objetivo de mantener su tercera plaza
El primer equipo femenino de Getasur cayó derrotado este pasado fin de semana en su visita a SAR Rodavigo en un encuentro en que consiguieron dominar el marcador durante diez minutos de la primera parte, pero en el que debieron remar a contracorriente los otros cincuenta del tiempo de juego para acabar cediendo por 32-30.
Y es que el equipo gallego inició con ligeras ventajas que las madrileñas no lograron igualar hasta el minuto ocho, cuando Laura Díaz anotaba el 4-4, seguido del 4-5 fruto de Ana Gallego en el diez. Fue este momento el de mayor claridad para el conjunto azul, que llegó a ponerse hasta dos goles por delante, si bien no terminó de dejar atrás a su oponente, que en el 20:15 ya volvía a mandar gracias a una diana de Lucía Pérez que, sumada a una exclusión de Patricia Caballero en el bando azul, dio alas a las locales para mantener el dominio hasta el descanso (13-12).
Tras la reanudación, Getasur se mantenía cerca de Rodavigo, pero no volvía a superar la igualada. El máximo margen para las locales hasta ese momento fue de cuatro goles en el minuto 23, lo que obligó a Rebeca Castilla a pedir un tiempo muerto con efectos limitados, pues las gallegas consiguieron mantener la renta e incluso ampliarla ligeramente para poder gestionar el partido hasta su desenlace, en el que Getasur logró reducir ligeramente la distancia, pero sin opciones hacerse con los puntos.
Con nueve goles cada una, Ana Gallego y María Abellán terminaron como máximas anotadoras visitantes, mientras en portería Sandra Díaz promedió un 24% (con seis paradas) y un gol anotado y Andrea Viña un 19% (3).
Tras este resultado, Getasur se mantiene en la tercera posición del Grupo A, aunque empatado a puntos con el cuarto, Cañiza. Ahora, las azules reciben la visita de Sanse para terminar la competición frente a su afición, en La Alhóndiga (sábado 5, 19 horas). El partido de ida se saldó con victoria del equipo sansero por 22-18 en un choque dominado casi en su totalidad por las locales, que actualmente marchan en la octava posición.