
BALONMANO| Getasur encadena su cuarto triunfo en la cancha de Hand Vall Valladolid (30-34)
El primer equipo femenino de Getasur logró el pasado fin de semana su cuarta victoria consecutiva y su quinto partido sin perder al imponerse a Hand Vall Valladolid por 30-34. Una racha que deberá ahora ahora refrendarse el sábado 1 a las 16 horas con la visita a La Alhóndiga de Romade.
El equipo canario, al que Getasur derrotó por 24-39 en el partido de ida en Tamaraceite, ocupa actualmente la undécima posición del Grupo A de la División de Honor Plata, con quince derrotas y solo tres victorias hasta la fecha, si bien el último de esos triunfos lo logró, por la mínima (29-28) frente a un oponente que fue capaz de imponerse a Getasur en su enfrentamiento directo, Sanse, el pasado mes de enero.
Romade es el segundo equipo del Grupo con más dificultades para anotar. No en vano, su media de goles por partido es de 22,28, muy por debajo de los 29,42 de Getasur. En campo propio, sin embargo, consigue mejorar los datos de otros dos equipos de la competición, con un promedio de 31,56 goles recibidos por encuentro. Una cifra también peor que la que firma el equipo azul (24,63).
Unos datos, en cualquier caso, que no pueden servir para confiarse a Getasur si quiere seguir manteniendo la tercera plaza y recortar distancias con los puestos de fase de ascenso, algo complicado teniendo en cuenta la regularidad de Gijón y Meaño, que ocupan actualmente esas plazas.
Regularidad como la que siguió demostrando en esta fase de la temporada Getasur en su desplazamiento a Valladolid. Las de Rebeca Castilla no sufrieron en exceso para imponerse a Hand Vall, manejando durante la mayor parte del encuentro parciales positivos e incluso llegando a ponerse nueve goles por delante en el paso por vestuarios (12-21). Unas distancias que, aunque las locales recortaron en la segunda parte, fueron demasiado amplias como para poner en peligro los dos puntos.
Con seis goles cada una, Andrea León, Patricia Caballero y Ana Gallego fueron las máximas goleadoras azules. Sandra Díaz tuvo una efectividad en portería del 35% (10 paradas) y Andrea Viña del 15% (2 paradas).