Alcorcón avanza hacia una ciudad sin barreras con más plazas de movilidad reducida y mejora del entorno urbano
En su compromiso con la accesibilidad el Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la Concejalía de Movilidad, ha reforzado la ciudad en esa dirección con la adecuación y mejora de nuevas plazas de movilidad reducida (PMR) en distintos barrios de la ciudad, dentro del programa #AlcorcónRespira.
Después de adaptar de más de un centenar de plazas en fases anteriores, la Concejalía de Movilidad ha continuado en esta adaptación en verano y otoño, por lo que se ha llegado a la cifra de 50 plazas acondicionadas a fecha de hoy, con una inversión aproximada de 50.000 euros.
«La accesibilidad no puede entenderse como una acción puntual, sino como una política pública permanente. Seguimos actuando en cada barrio para eliminar barreras y facilitar la movilidad de todas las personas», ha señalado Trinidad Castillo, concejala de Movilidad.
Accesibilidad y mejora del entorno urbano
En este camino hacia una ciudad sin barreras, no solamente se han adaptado plazas de movilidad, también se ha renovado la señalización horizontal y vertical y se han instalado pictogramas actualizados, pavimento podotáctil; también se han llevado a cabo rebajes de bordillo y la adecuación de zonas de transferencia libres de obstáculos, garantizando entornos más accesibles y seguros para las personas con movilidad reducida.
«Actuar sobre la accesibilidad es mejorar la calidad de vida. Cada rebaje, cada rampa y cada plaza adaptada son pasos concretos hacia una ciudad más inclusiva», ha destacado la concejala.
Todas las mejoras realizadas cumplen con la Orden TMA/851/2021 y la Guía de Accesibilidad del MITMA, asegurando criterios técnicos homogéneos y supervisión municipal.
«Un Alcorcón sin barreras»
Con estas nuevas adaptaciones, el Ayuntamiento de Alcorcón continúa con su objetivo: consolidarse como referente en accesibilidad urbana dentro de su estrategia #AlcorcónRespira, un plan que integra medidas de sostenibilidad, movilidad y mejora del espacio público.
En palabras de Castillo: «Nuestro compromiso es permanente: queremos un Alcorcón sin barreras, pensado para todas las personas y desde todos los barrios«.