La ciudad con más de 100.000 habitantes más segura de España
Fuenlabrada es la ciudad más segura: así lo demuestran los datos de criminalidad del Ministerio del Interior para el segundo trimestre del año presentados por la delegación del Gobierno. El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha vuelto a destacar que Fuenlabrada se ha consolidado como «la ciudad de más de 100.000 habitantes más segura de toda España».
Fuenlabrada sigue consolidándose, ya el pasado mes de enero se consolidaba como en los pasados años que estaba en primer puesto, como la ciudad con más de 100.000 habitantes con la tasa de criminalidad más baja de España.
Durante los últimos años Fuenlabrada figura a la cabeza de los municipios con menos delitos por habitantes tanto de la Comunidad de Madrid como del resto del país.
Además, los delitos convencionales han disminuido en Fuenlabrada respecto al mismo periodo del año anterior en 8 puntos.
Mientras que la media nacional se sitúa en torno a los 51 delitos por cada mil habitantes, Fuenlabrada se mantiene por debajo de esa cifra, con algo más de 30 infracciones penales por cada mil habitantes. Esta cifra la convierte en una excepción positiva tanto dentro de la Comunidad de Madrid como en el conjunto de España.
DESCENSO DE LOS ROBOS Y LOS DELITOS VIOLENTOS
Los primeros seis meses de 2025 confirman la reducción de los robos en domicilios comercios, que se han reducido casi a la mitad respecto al mismo periodo del año anterior.
También los robos con violencia e intimidación cayeron. Fuenlabrada se mantiene como un referente en la lucha contra la delincuencia convencional.
LA ASIGNATURA PENDIENTE: LOS DELITOS SEXUALES
No obstante, el balance también refleja un aumento preocupante en los delitos contra la libertad sexual, que aumentan en un 60%. Esto obliga a reforzar tanto los protocolos de prevención como la atención integral a las víctimas.
Los datos han sido: en agresión sexual con penetración ha vuelto a registrar los ocho que en 2024. En el resto de delitos contra la libertad sexual se produce una subida fuerte, se ha pasado de 12 a 24.
CIBERCRIMINALIDAD
Al igual que en el resto, aquí es donde no parece que haya manera de momento de cambiar los datos que suben. En estafas informáticas se han registrado en Fuenlabrada 718 frente a las 649 de 2024.
Donde la subida es más alarmante es en otros ciberdelitos, ya que la cifra pasa de 23 a 131.