Como perros y gatos: la polémica por las mascotas que divide a Leganés
Lo que iba a ser un simple plan de mejora para la limpieza y el orden en los espacios públicos ha convertido a Leganés en un polvorín que enfrenta a vecinos, dueños de mascotas y al Ayuntamiento.
Desde finales de octubre, la campaña de vigilancia impulsada por el equipo de gobierno de Miguel Ángel Recuenco (PP) ha levantado una ola de protestas por parte de los propietarios de perros, quienes denuncian lo que consideran una persecución injusta y desproporcionada.
El detonante de esta polémica ha sido la intensificación de los controles en parques y plazas del municipio a cargo de la Policía Local, incluso con agentes de paisano.
Por el momento, ya se han impuesto más de 300 sanciones a los dueños de perros por no recoger los excrementos caninos, no llevar correa en lugares donde es obligatorio o pasear a razas consideradas potencialmente peligrosas sin bozal.
Multas desorbitadas
Uno de los puntos más controvertidos son las sanciones económicas. Las multas por incumplir la normativa oscilan entre los 500 y los 10.000 euros, e incluso pueden alcanzar los 50.000 euros en casos de reincidencia grave.
Las multas ya están en marcha y algunos vecinos aseguran que han llegado a multar con 300 euros simplemente por tener a su perro suelto en zonas donde, aparentemente, no molestan a nadie.
🚨En #PolicíaLocaldeLeganés estamos llevando a cabo una campaña de control de perros en nuestra localidad.
En esta campaña👮♂️🐕🦺👮♀️, haremos hincapié en el uso de correa,la recogida de los excrementos, y en la legislación vigente al respecto.#SeguridadCiudadana @Leganes_MAmb pic.twitter.com/FIAfHOx7UP— Policía Local de Leganés (@policia_leganes) November 6, 2024
La indignación no solo surge por las cifras, sino también por lo que los afectados perciben como una falta de alternativas reales. Aunque el Ayuntamiento ha habilitado recientemente más de 350.000 metros cuadrados destinados exclusivamente a los dueños y sus mascotas parece que el problema se ha agrandado más aún si cabe.
Las soluciones propuestas no han gustado
Y es que estos espacios están destinados a que los perros puedan pasear sin correa, pero las denuncias y quejas vienen ahora por el estado en el que se encuentran dichos espacios. Muchos de ellos son descampados abandonados, solitarios, con cristales rotos y basura, según denuncia una vecina.
De hecho, el malestar se ha intensificado estos días a raíz del grave corte que ha sufrido un perro en una de las patas por un cristal que se encontraba en una de estas áreas. Afortunadamente, el animal ya se recupera.
📻 El alcalde @marecuencopp explica en @GloboFM993 la campaña de control de perros: “Se detectaron más de 300 infracciones y sólo sancionaron las 26 más flagrantes”
🐕 “Se llevó a Pleno crear nuevas zonas de esparcimiento canino y la oposición lo rechazó. Buscamos alternativas” pic.twitter.com/7nYQqDGjL4— Ayuntamiento de Leganés (@AytoLeganes) November 14, 2024
El alcalde de Leganés ha insistido en que la campaña no tiene un carácter recaudatorio, sino que busca fomentar la convivencia y el respeto por las normas. Sin embargo, las medidas adoptadas por su equipo de gobierno no han logrado apaciguar los ánimos.
La habilitación de nuevos espacios para perros se ha visto como una solución apresurada y mal ejecutada. Por ejemplo, el Parque Lineal Arroyo Butarque, uno de los más extensos, carece de iluminación y apenas recibe mantenimiento.
Unos a favor, otros en contra
Mientras algunos respaldan las medidas del Ayuntamiento argumentando que los dueños de perros incívicos han convertido parques y aceras en auténticos estercoleros, otros apuntan al desinterés por parte del gobierno local para resolver el problema de raíz.
«Más parques seguros”, rezaba una de las pancartas en la manifestación del pasado domingo convocada por los propietarios y vecinos en contra de estas medidas.
Ver esta publicación en Instagram
Además, los horarios establecidos para que los perros puedan ir sin correa, de 20:00 a 10:00 horas en invierno y de 21:00 a 10:00 horas en verano, tampoco satisfacen a los propietarios.
Los dueños, respaldados por partidos como PSOE, Más Madrid y Podemos, exigen un cambio de enfoque por parte del Ayuntamiento. Piden más espacios adecuados y seguros para sus mascotas, horarios más amplios y flexibles y, sobre todo, que se deje de criminalizar a los propietarios responsables.
🐾Ayer estuvimos junto a los dueños y dueñas de los perros en la concentración convocada en la plaza de España de #Leganés.
🐕Es imprescindible buscar una solución que permita a los animales convivir con los vecinos garantizando su bienestar. Es su obligación y ayer se reclamó. pic.twitter.com/9BCUBQLqFu— PSOE Leganés/ ❤️ (@psoedeleganes) December 2, 2024
El PSOE, presente en la concentración, publicó en sus redes sociales el sentir de los manifestantes: «El Gobierno de Leganés debe buscar una solución consensuada que permita a los dueños y dueñas de los perros disfrutar de la ciudad garantizando su bienestar».
Así las cosas, es evidente que la ciudad necesita medidas para garantizar la limpieza y la seguridad en los espacios públicos y proporcionase alternativas viables a los dueños.
La solución pasa por el diálogo, el entendimiento y la búsqueda de puntos comunes. Porque al final, la verdadera responsabilidad no es de los perros, sino de las personas que los cuidan.