El Gobierno local de Pinto niega a Wicca Celtíbera la posibilidad de celebrar el Año Nuevo Celta

Desde hace más de 30 años, Wicca Celtíbera, confesión religiosa heredera de la vieja cultura celta, está presente en Pinto y ha celebrando su fiesta de ‘Anmunobia’ durante 11 años con la colaboración del Ayuntamiento.

Wicca Celtíbera es una confesión religiosa reconocida como tal en el registro correspondiente del Ministerio de Justicia. Está implantada en España desde hace décadas y una de sus sedes principales es la ciudad de Pinto, en la que llevan celebrando sus actos y conmemoraciones desde hace más de 30 años.

Un momento de las celebraciones de ‘Anmunobia’ el año pasado

Sus creencias se remontan a la vieja cultura celta, uno de los pilares de la cultura europea, una visión del mundo y la espiritualidad que tuvo una enorme influencia en la evolución del cristianismo en el Viejo Continente.
Una de sus principales festividades es la celebración del Año Nuevo Celta, que recibe el nombre de ‘Anmunobia’, y que los fieles de Wicca celebran a sus antepasados para que se facilite su tránsito a la vida eterna, al tiempo que se conmemora todo lo positivo del año que termina”.

Esa fiesta tiene lugar en la noche del 31 de octubre y es el germen histórico de lo que el mundo cristiano anglosajón acabó celebrando en la noche de Halloween.

Y así lo reconocen los seguidores de esta religión en un texto referido a la fiesta de ‘Anmunobia’: “una ceremonia nuestra ignorada o mal imitada, por un neopaganismo que no ve práctico o útil seguir las viejas fórmulas de nuestros ritos por creerlas innecesarias, dicen, aunque quizá fuese mejor decir por falta de conocimiento y lo que es aún peor, de convicción en lo que hacen, en un ambiente antes efectista que veraz y dirigido por personas sin la preparación suficiente sobre las doctrinas, reglas y fórmulas religiosas que creen estar siguiendo”.

Durante los últimos once años, el Nuevo Año Celta se ha venido celebrando en Pinto con la colaboración del Ayuntamiento, que ha proporcionado seguridad, medios y ubicaciones en la noche del 31 de octubre.

Es esa clase de colaboración que las administraciones públicas mantienen con las diferentes confesiones religiosas para asegura la práctica de un derecho fundamental, el de la libertad religiosa, a sus vecinos. Sin embargo, este año Wicca se ha encontrado con la negativa del Gobierno local presidido por Salomón, que le ha negado medios y sitio para celebrar su tradicional fiesta. Es más, desde la Corporación municipal les pretenden aplicar la Ley de Espectáculos.

En definitiva, que les han negado la posibilidad de celebrar Anmunobia y que los responsables de Wicca creen que se trata de un caso claro de discriminación y vejación religiosa y agravio a los creyentes y que, por tanto, van a denunciar al Ejecutivo municipal.

Pasacalles de Halloween en Pinto

Un Halloween cargado de actos organizados por el Ayuntamiento
Las celebraciones de Halloween de este año se han celebrado en Pinto con un inusual protagonismo por parte del Gobierno local. Ha habido pasacalles, fiesta de la cerveza, conciertos y hasta el ‘Survival Zombie’, un juego de rol en vivo. La Policía Local puso en marcha de inspección en discotecas y pubs para garantizar que se respetan todas las medidas de seguridad y que los locales cumplen con la normativa municipal y autonómica obligatoria. Todo un despliegue lúdico en el que no hubo hueco para los ritos ancestrales de Wicca Celtíbera.

También te puede interesar...