Las ‘Lunas del Egaleo’ visten julio del mejor ocio

Conciertos, tributos, cine y espectáculos infantiles serán los protagonistas de Las Lunas del Egaleo, que durante julio llenarán de ocio y cultura el teatro (con un aforo de 1500 personas) que da nombra al atractivo evento en Leganés. Grupos como Efecto Mariposa, La Guardia, Sínkope, Chicle, Jaleo, Lin Cortés o Casette Pop pasarán por el municipio, además de sendos tributos a Extremoduro y a The Cranberries en una oferta musical para todos los gustos.

«Abrió sus puertas en 1985, cuatro décadas en las que hemos podido disfrutar de muchos espectáculos en familia y con amigos», recuerda el alcalde José María Recuenco al hablar del teatro que acoge el evento, el Egalón.  «Pero cuando llegamos no había Lunas del Egaleo, llevábamos tres años sin Lunas, y el año pasado fue el primero que lo pusimos en marcha de nuevo», añade en alusión a la iniciativa que recupera el ayuntamiento para disfrute de los ciudadanos. De ahí su felicitación a las correspondientes concejalías: «Hubo que comenzar de cero, y quiero felicitar a las Concejalías de Cultura y de Contratación por cómo han conseguido sacar esto adelante».

Además, punto importante, será gratuito, como expresa Recuenco, para quien no ha dejado de estar presente la necesidad de recuperar este acontecimiento: «Los vecinos de Leganés echaban en falta las Lunas del Egaleo en el mes de julio, porque era una programación histórica en la Comunidad de Madrid. El año pasado se tomó la decisión de que fueran conciertos gratuitos y así va a seguir siendo para que todo el mundo pueda acceder a la cultura».

Por su parte, la concejala de Cultura, Mercedes Neria, ha confesado que «con un presupuesto muy reducido (un presupuesto heredado de 120.000 euros) hemos logrado una oferta para todos los públicos. Las Lunas del Egaleo son un aperitivo de las fiestas patronales, pero tienen su identidad propia: con mucho rock, mucho pop, con conciertos, cine, espectáculos infantiles. Y esperamos que tenga la buena acogida del año pasado, donde nunca hubo menos de 500 personas en el teatro».

Entradas disponibles desde el lunes de cada semana

Todos los espectáculos comenzarán a las 22:15 horas (apertura de puertas una hora antes), salvo la actuación musical del viernes 25 de julio, de Chicle + Jaleo, que empezará a las 21:00 horas (apertura de puertas media hora antes). La concejala ha explicado que las entradas podrán adquirirse el lunes de cada semana en la que se celebre el evento, desde las 11:00 horas, a través de la web de Giglón.

Como el año pasado, los jueves serán los días destinados al cine, donde podremos disfrutar de películas especialmente dirigidas al público infantil. La oferta incluye Momias (3 de julio), La familia Benetón (10 de julio), Guardiana de Dragones (17 de julio), y Padre no hay más que uno 4 (24 de julio).

Los amantes de la música podrán vivir varios conciertos los viernes y los sábados. La concejala de Cultura ha ido detallando que habrá un Tributo a Extremoduro a cargo de Ama (18 de julio), y otro Tributo a Cranberries por parte de un grupo de Leganés, ‘DayDreams’ (12 de julio).

«Los conciertos de pop y de rock son el bastión de las Lunas, con Efecto Mariposa (19 de julio), un grupo de pop-rock de Málaga, que ha colaborado con Juanes, Dani Martín, Pereza… será un día importante. Chicle, el nuevo grupo de Álvaro Benito, tocará con Jaleo (25 de julio); el rock viene capitaneado por el mítico grupo de Granada de La Guardia (4 de julio), que nos dará ese puntito ochentero. Y también viene Sínkope (5 de julio), una banda de rock extremeña muy conocida y muy respetada que ha publicado 15 álbumes», ha enumerado Mercedes Neria.

El sábado 26 de julio el grupo Casette Pop traerá temas de pop de los años 80 y los años 90. «Y también tendremos un puntito flamenco con Lin Cortés (11 de julio), un artista que ya es grande, pero que va a ser muy grande. Para quien no le conozca toca flamenco, pero también temas de funky, rock, soul, ha trabajado con Rosalía, Enrique Morente, Antonio Carmona, Rosario Flores, y es un artista que va a tener mucha proyección», ha asegurado la edil de Cultura.

Por último, en cuanto a los eventos infantiles, «vienen muy fuerte, con Play The Beattles (domingo 6 de julio), un concierto didáctico para los más pequeños que repasa la historia de la banda de forma divertida; y Zascanduri (domingo 20 de julio), un grupo musical de teatro infantil que divulgan sobre el reciclaje y el cuidado de la naturaleza y tiene mucho éxito entre los pequeños».

También te puede interesar...