
BALONCESTO| El Flexicar Fuenlabrada inicia este sábado la Final Four frente a Palencia arropado por 1.700 aficionados
Llega la hora de la verdad para el Flexicar Fuenlabrada, que este fin de semana afronta en la Caja Mágica madrileña la Final Four de Primera FEB con el objetivo de hacerse con la segunda plaza de ascenso a la Liga Endesa -la primera fue para San Pablo Burgos- y regresar dos años después a la máxima categoría.
Pero el camino no será sencillo. Para empezar, este sábado a las 20:00 horas se las verá en semifinales frente a Súper Agropal Palencia, que llega a la cita en un gran momento de forma. y en caso de victoria, el domingo se jugaría el ascenso frente al vencedor de la otra semifinal entre Movistar Estudiantes y Real Betis.
El equipo fuenlabreño llega a la cita decisiva con las excelentes sensaciones que dejó la eliminatoria de cuartos frente a Tizona Burgos, resuelta por la vía rápida (3-0) y con una enorme superioridad sobre la cancha. Toni Ten podrá contar además con todos los efectivos disponibles a excepción de Travis Munnigs, cuyo problema bucal todavía no le permite poder vestirse de corto.
Lo que no le va a faltar al ‘Fuenla’ es el apoyo de sus incondicionales, que dada la cercanía del recinto madrileño y su tradicional respaldo al equipo acudirá en masa a la Caja Mágica. De hecho, fuentes del club han confirmado que se espera la presencia de alrededor de 1.700 aficionados en las gradas para el duelo de este sábado, una cifra que se incrementaría considerablemente en caso de clasificarse para la final del domingo.
Uno de los jugadores que mejor simboliza el buen estado de forma del Flexicar es Paul Jorgensen, quien admite que «llegar a la Final a Cuatro es muy complicado y por eso vamos a por todo”, advierte antes de subrayar que a nivel particular le gusta con vivir con la presión de este tipo de compromisos a todo o nada. «Yo ahí me siento muy cómodo y seguro que nuestro equipo también. Estamos listos para jugar a tope. Es un partido más, pero es obvio que tiene un pelín más de presión”, comenta.
En cuanto a las claves para decantar de su lado el partido, el norteamericano habla de «poner nuestro ritmo para poner más físico que ellos. El Palencia llega en un momento bastante bueno, quizá sea mejor momento de la temporada, pero nosotros también. Hemos hecho un muy buen trabajo todo el año y vamos a seguir haciéndolo, no queremos cambiar mucho porque hemos tenido éxito jugando así”, apostilla.
LOS DE LUIS GUIL TAMBIÉN LLEGAN EN SU MEJOR MOMENTO
Al igual que el Fuenlabrada, también Palencia ha firmado un sensacional cruce de cuartos de final. En su caso, ante el potente Monbus Obradoiro y después de perder el primer compromiso en Santiago, una derrota de la que supo sobreponerse a lo grande para enlazar tres triunfos consecutivos y obtener el billete para la Final Four.
El conjunto palentino está dirigido por un técnico muy conocido para el ‘Fuenla’ como Luis Guil, que en su día dirigió al equipo fuenlabreño, y en su plantilla figura también otro ex, en este caso jugador, tremendamente querido por los aficionados del Fernando Martín como es Chema González.
Súper Agropal Palencia ha ido subiendo el tono conforme avanzaba la competición y varios de sus jugadores dieron un decidido paso adelante durante el cruce de cuartos de final frente a Obradoiro elevando considerablemente su producción anotadora respecto a la liga regular. Son los casos, por ejemplo, de Alec Wintering, que ha pasado de 12 a 19 puntos de promedio; Adam Kunkel, de 13,7 a 17,3; o de Tobias Borg, de 9,3 a 15,3. Pero bien harían los de Toni Ten en no perder de vista tampoco a otros referentes como Cameron Krutwig o Juanpi Vaulet, que también forman parte de la ‘guardia pretoriana’ de Luis Guil.
El balance de los enfrentamientos entre fuenlabreños y palentinos en la liga regular ha sido de un triunfo para cada equipo. El ‘Fuenla’ se impuso en la primera vuelta en el Fernando Martín por 82-73, mientras que Palencia decantó finalmente de su lado el disputado en su cancha por 89-88.