Exposiciones de Fernando Hervás y Yolanda Sotillo protagonizan el mes de marzo en Pinto

Obras muy diversas que conectan en las emociones que el arte produce en el espectador.

Fernando Hervás y Yolanda Sotillo protagonizan las exposiciones en Pinto “con obras muy diversas que conectan en las emociones que el arte produce en el espectador”, destacan desde el Consistorio.

Fernando Hervás, uno de los autores más reconocidos del panorama cultural madrileño, expone ‘In Corpore’ en la Casa de la Cadena. En esta muestra reúne una serie de trabajos pictóricos donde analiza el cuerpo humano desde los elementos inmateriales que lo conforman.

‘In Corpore’ de Fernando Hervás

Son figuras que suceden en contextos no figurativos, que las afectan y modifican, donde habitan nuestras emociones, nuestro placer o nuestro dolor y nuestro historial experiencias. La exposición que se enmarca en la programación del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.

«Es un proceso de exploración en el que me adentro intentando comprender y visibilizar el problema, desde la intimidad de las escenas hasta el reflejo de esta violencia en la sociedad. El abanico de casos con el que he trabajado es amplio: mujeres abusadas en la infancia, mujeres adultas víctimas de violencia física y psicológica y mujeres mayores víctimas de violencia estructural que en muchos casos es menos visible pero igualmente dañina y contagiosa», explica el autor.

In Corpore se inaugura el próximo 5 de marzo, a las 19:00 horas, en la Casa de la Cadena y podrá visitarse hasta el 28 de marzo, de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 horas, y sábados de 10:00 a 13:00 horas. Hay visitas guiadas a la exposición con el artista Fernando Hervás los miércoles 12 y 26 de marzo, a las 18:00 horas. Para la visita guiada es necesaria reserva previa en: https://reservas.ayto-pinto.es

‘Momentos’ de Yolanda Sotillo

Las exposiciones del mes de marzo se completan con los ‘Momentos’ de Yolanda Sotillo, una serie de obras que, a través de la combinación de diferentes materiales, colores y texturas de expresión abstracta, invitan fundamentalmente a parar, observar y sentir.

«Cada pieza refleja una combinación entre inspiración intuitiva, improntas visuales, experiencias vividas y las emociones que perduran más allá del momento en que se sintieron», señala la autora de esta exposición, que nos invita a «descubrir la belleza en lo simple y cotidiano que nos rodea cuando se está lo suficientemente atento, y la conexión con emociones y sentimientos que emergen en nuestro interior, dan lugar a éste proceso creativo, íntimo, casi meditativo».

La exposición se inaugura este viernes, 7 de marzo, a las 19:00 horas en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Javier Lapeña. Puede verse hasta el 27 de marzo, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas y los sábados de 10:00 a 13:00 horas. Entrada libre.

También te puede interesar...