La primera fase de la reforma del Museo Sorolla se acerca a su fin

El Museo Sorolla se encuentra en pleno proceso de reforma y ampliación. Desde que el pasado 1 de octubre cerrara sus puertas se han venido realizando obras de ampliación en unos espacios colindantes al museo, de más de 2.050 metros cuadrados.

El patio andaluz, en la planta semisótano, junto a las cocinas

En estos espacios se situarán nuevas áreas y servicios de los que el museo carece en este momento o que dispone pero de manera limitada. Entre ellos, se contemplan nuevas salas de exposiciones temporales, salón de actos, almacén de bienes culturales, taller de restauración o muelle de carga.

La segunda fase de las obras se centrará en la rehabilitación de la casa de Joaquín Sorolla. Será una intervención de carácter integral, tanto arquitectónica, como de instalaciones.

Se hará preservando el carácter original de la arquitectura, contemplando la restauración de los elementos históricos de la casa, la renovación de las instalaciones y la dotación de sistemas de control medioambiental a todas las zonas de exhibición.

Otro de los objetivos de esta reforma es hacer accesible la casa del maestro. Construida en 1911 según el diseño del arquitecto Enrique María de Repullés y Vargas, fue un proyecto muy personal de Joaquín Sorolla, que intervino en el dibujo de todas las estancias, desde las cocinas, los dormitorios o el jardín; hasta la estructura de todo el conjunto.

La casa, que contaba con electricidad y agua caliente, era una construcción de vanguardia y se ha mantenido prácticamente en su estado original, lo que significa que las condiciones de accesibilidad eran deficientes, como lo eran en esa época.

Las actividades del museo no se detienen
La actividad del Museo Sorolla no se ha detenido. Sus responsables han puesto en marcha diversas actividades que tienen como objetivo acercar la casa de Sorolla a otras ciudades.

Es el caso de la exposición ‘Sorolla en Andalucía’, organizada por el Museo Carmen Thyssen Málaga junto al Museo y la Fundación Museo Sorolla. El relato propone un recorrido por Andalucía a través de catorce obras que plasman paisajes, monumentos, escenas religiosas y festivas de la tradición andaluza que Sorolla conoció a lo largo de seis estancias.

También te puede interesar...