LEGANÉS| Montse Tomé, seleccionadora de fútbol femenino, protagonista estelar de la II Mesa Mujeres en el Deporte

El Teatro José Monleón de Leganés fue escenario de la II Mesa Mujeres en el Deporte, que contó con la presencia estelar de la entrenadora de la selección española de fútbol femenino, Montse Tomé, quien compartió espacio con destacadas deportistas del municipio como Andrea Nuzzi, campeona de España de judo kata seis veces consecutivas y componente del Club Judo Villa de Leganés; Alma Laut, campeona de España de Natación del 4×50 Estilos, recientemente ganadora del Premio Talento Joven de la Comunidad de Madrid e integrante del Club Natación Leganés; María Gómez, presidenta del Club Rítmica de Leganés; y la periodista deportiva de COPE Pilar Casado.

El acto, que contó con la asistencia de más de 400 personas y estaba enmarcado dentro de las actividades conmemorativas del 8M, fue conducido por el periodista Nacho Aranda. La concejala de Deportes, Clara Polonio, acompañó a las invitadas durante una interesante charla que verso sobre asuntos como la falta de visibilidad del deporte femenino, la necesidad de dotar de más recursos la parcela femenina del deporte, o los problemas que conlleva ser madre en el deporte de élite.

Los clubes y equipos femeninos de la ciudad no faltaron a la cita y entre las asistentes hubo representantes de los primeros equipos y de categorías inferiores del Club Baloncesto Leganés Femenino, Club Voleibol Leganés Femenino, Club Balonmano Leganés Femenino, Club Rítmica Leganés, Club Natación Leganés, Club Judo Villa de Leganés, CD Leganés Fútbol Sala Femenino, CD Leganés Femenino y Atlético Trabenco Femenino.

Durante su intervención, Montse Tomé destacó que su actual labor al frente de la selección de fútbol femenino le está resultando muy gratificante y para ella supone “un privilegio absoluto poder dirigir a esta selección con estas grandísimas jugadoras”. Destacó, además, que el fútbol femenino se encuentra “en un buen momento” y puso en valor el hecho de que hace apenas dos Mundiales sólo fueron acreditados cuatro periodistas desde España, mientras que a la última cita mundialista asistieron 140 periodistas de nuestro país.

«TODO ESTO HAY QUE CUIDARLO»

La seleccionadora sostuvo que «el fútbol femenino tiene esa parte de crecer desde abajo que nos va a hacer siempre fuertes y gracias a los éxitos de la selección y de los clubes, las instituciones y los medios de comunicación se fijan más en nosotras, nos dan a conocer y así tenemos la posibilidad de que haya más niñas que puedan participar en el fútbol en diferentes escuelas», si bien recordó que «todo esto hay que cuidarlo y seguir trabajando, no podemos quedarnos aquí, y lograr que cada vez tengamos más apoyos de todas las instituciones”.

Por último, y respecto a las posibilidades de España en la próxima Eurocopa, Tomé argumentó que “competimos para ganar, en la selección tenemos equipo para ganar. Pero la derrota también forma parte del deporte. Todas las selecciones se preparan para ganar y trabajan mucho”.

 

También te puede interesar...