Begoña Gómez

Una nota de prensa del Partido Popular de Pinto, en la que se asegura que un destacado miembro de la Agrupación Socialista está relacionado con el caso Begoña Gómez, provoca un lío entre los dos principales partidos de la ciudad.

El caso de corrupción que más de cerca acecha al presidente del Gobierno Pedro Sánchez es el que implica a su esposa, Begoña Gómez. La mujer de Sánchez está implicada en varios casos de corrupción investigados por la Unidad Central Operativa de la Guardia en una causa abierta en el Juzgado de Instrucción 41 de Madrid.

Begoña Gómez está siendo investigada por corrupción en el ámbito privado y por tráfico de influencias. Entre otros asuntos, la esposa de Sánchez consiguió que el Gobierno que preside su marido salvara de la quiebra a Air Europa, la línea aérea perteneciente a Globalia, la empresa de otro de sus ‘amigos’, Javier Hidalgo.

La mujer del presidente del Gobierno se hizo con una cátedra en la Universidad Complutense sin tener título universitario. Para el máster que impartía esa cátedra contó con un socio, el empresario Juan Carlos Barrabés, que fue el verdadero cerebro de ese máster.

Y, a cambio, consiguió para Barrabés fondos de diversas empresas públicas, algunos de ellos procedentes de la Unión Europea. Una de esas empresas públicas es Red.es. Y ahí se inicia el lío que este caso de corrupción ha creado en Pinto.

La UCO se presentó, con orden judicial, en la sede de Red.es para recabar información sobre el presunto delito de tráfico de influencias perpetrado por Begoña Gómez. Y ahí se inicia el lío que los principales partidos de Pinto han organizado con motivo del caso de corrupción más cercano al presidente del Gobierno, el que afecta a su propia esposa.
El Partido Popular emitió una nota el pasado 6 de julio titulada “El caso de presunta corrupción de Begoña Gómez salpica al PSOE de Pinto”.

En el texto se explicaba que el director general de Red.es Jesús Herrero Poza, destacado miembro de la Agrupación Socialista de la ciudad, en concreto vicesecretario general y secretario de Política Municipal del PSOE de Pinto.

La nota del PP dejaba entrever que Poza estaba relacionado con el caso Begoña Gómez, aunque lo cierto es que, aunque es el director general de la empresa pública, los cierto es que lo es desde el 28 de noviembre de 2023, es decir, años después de que se hubieran producido los hechos que investiga la UCO.

Así lo explica en una nota de prensa en la que el Partido Socialista de Pinto responde a la del Partido Popular, en la que se señala que “cuando las instituciones judiciales solicitan a Red.es la información, nuestro compañero entrega todo lo solicitado, colaborando plenamente en dicha investigación”.

Parece, por tanto, que la ‘insidia’ que el PP pretendía, quedaba resuelta por los socialistas.
Aunque en la nota del PP había algo más. Se aseguraba en la nota que Poza iba a ser el sustituto de Juan Diego Ortiz, actual portavoz y exalcalde ya que, según los populares “ha sido defenestrado por Ferraz”.

Y Juan Diego Ortiz, ante esta afirmación, ha asegurado a Al Cabo de la Calle que “cuando a alguien le defenestran no le eligen presidente de la Comisión de Transportes de la FMM”.

El PSOE acusa al PP de financiación irregular
El enfrentamiento entre PP y PSOE no se ciñe únicamente a la posible implicación de un militante socialista en el caso Begoña Díaz. En el Pleno, el portavoz socialista, Juan Diego Ortiz, preguntaba a varios concejales del PP si habían recibido dinero en efectivo en la campaña de las municipales de mayo de 2023. Basaba la pregunta en comentarios publicados en la red social X en la que se afirmaba tal cosa. En este caso, la insidia la protagonizaba el socialista para comprometer a los populares. Ni pruebas, ni datos, simplemente comentarios en redes sociales. Los populares han contestado categóricamente que no hay nada de eso. Y que Ortiz lo sabe y él mismo lo confirma cuando reconoce que sus dudas se basan en rumores y comentarios en X.