
El Ayuntamiento cierra las instalaciones municipales por la tormenta y la lía en Alcorcón
Esmasa no cierra y evidencia las diferencias en el Gobierno de coalición
El Ayuntamiento de Alcorcón decidió en la mañana de ayer, viernes 21 de marzo, cerrar todas las instalaciones municipales y mandar a los trabajadores a casa, a causa de las malas previsiones derivadas de la tormenta ‘Martiño’ que azota a la Comunidad de Madrid.
Sin informe del Servicio de Bomberos, ni de Protección Civil, ni de Policía Municipal, ni de la Delegación del Gobierno, ni de la Consejería de Interior y Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid; el Gobierno local presidido por Candelaria Testa decidió cerrar el Ayuntamiento y sus sedes por el peligro que suponían las lluvias torrenciales provocadas por la tormenta.
La orden, comunicada desde el Gabinete de Alcaldía, ordenaba cerrar centros culturales, centros de mayores, Imepe, centros de servicios sociales y cualquier otra instalación municipal y ordenaba a los empleados del Ayuntamiento a abandonar su puesto de trabajo.
Pero Alcaldía no contaba con ningún informe oficial que avalara la decisión. Ni del Servicio de Bomberos, ni de Protección Civil, ni de Policía Municipal. El Gobierno local actuaba por su cuenta porque ni la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid justificaba esta decisión ni había indicación alguna en este sentido por parte de la Consejería de Interior y Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid.
La orden del Consistorio alcorconero obligaba a los conserjes de los colegios a abandonar su puesto de trabajo y eso provocó serias dificultades en los centros que ya habían abierto sus puertas. Algo similar ocurrió en las escuelas municipales, que se encontraban, a primera hora de la mañana, con que tenían que cerrar sus puertas y avisar a las familias que debían apresurarse para recoger a sus niños, que ya estaban en el centro.
El caos afectó también al Imepe, donde los profesionales que trabajan en el centro de empresas se veían obligados a volverse a casa porque los empleados municipales cerraban el centro.
Una excepción
La decisión del Ejecutivo que lidera Candelaria Testa ha sido una excepción entre los municipios de la Comunidad de Madrid, ninguno de los cuales tomó una decisión tan radical porque ninguna autoridad había indicado nada en ese sentido.
El Gobierno regional avisaba de problemas en las carreteras y en los alrededores de los cauces de los ríos que atraviesan la región, al tiempo que avisaba de problemas de movilidad y recomendaba el teletrabajo.
El Ayuntamiento de la capital y el de los principales municipios de la región se unían a esos avisos y recomendaban cosas similares. La Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid no realizó ningún aviso que avalara la decisión del Ayuntamiento de Alcorcón.
Esmasa no cerró
Sin embargo, Esmasa, que no depende de Candelaria Testa porque está gestionada por Ganar Alcorcón, su socio de coalición; no ha seguido esta indicaciones y mantuvo su actividad y sus trabajadores acudieron a su puesto de trabajo y cumplieron su jornada laboral sin complicaciones.
Y no es extraño, por tanto, que el Grupo Municipal Popular haya pedido explicaciones “claras y detalladas sobre los motivos que han llevado a la Concejalía de Recursos Humanos, dirigida por Miguel Ángel Palacios Retamosa (PSOE), a tomar una decisión de tal calado sin hacer público un informe técnico previo, sin una instrucción clara desde la Comunidad de Madrid o la Delegación de Gobierno, y sin consenso con los socios de gobierno ni la oposición”.
“Esta improvisación ha dejado en evidencia la falta de liderazgo y la descoordinación que caracteriza al actual equipo de gobierno de Candelaria Testa”, concluye el Partido Popular en un comunicado.
En resumen, que Candelaria Testa y su Gobierno local tomaron una decisión absurda, seguramente con la intención de destacarse por encima de todos, y lo único que han conseguido es generar el caos y volver a perjudicar a los vecinos de Alcorcón.
Y, al tiempo, sus socios de coalición deciden por su cuenta y ‘pasan’ de las decisiones de la alcaldesa y de ese Gabinete de Alcaldía que la aconseja de aquella manera.