
El Hospital público de Getafe ha facilitado leche materna donada a casi 190 recién nacidos
El Hospital Universitario de Getafe, perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid, ha atendido a casi 190 pacientes desde la puesta en marcha en 2022 del Banco de Leche Humana Donada de la Unidad de Neonatología, perteneciente a la red de bancos receptores del Banco Regional de Leche Materna (BRLM) del Hospital 12 de Octubre. La directora general de Humanización, Atención y Seguridad del Paciente de la Consejería de Sanidad, Celia García Menéndez, ha inaugurado el VII Encuentro de donantes y receptores de leche materna, celebrado en el centro sanitario.
El Hospital Universitario de Getafe ha impulsado una serie de medidas y servicios dirigidos a favorecer y apoyar la maternidad, así como la atención e información a madres, padres y recién nacidos. Entre ellos destaca el ‘Teléfono 24 horas’ para resolver dudas sobre Lactancia Materna, que desde su implantación en 2016 ha atendido ya más de 3.500 llamadas, la mayoría sobre problemas relacionados con el lactante y problemas mamarios, realizadas en su mayor parte durante el primer mes de vida del bebé.
El servicio, prestado por matronas con acreditada formación y experiencia, tiene como objetivo apoyar y promocionar el mantenimiento de la lactancia materna, ofreciendo a la mujer información suficiente para tomar las decisiones oportunas para dar el pecho a su bebé todo el tiempo que deseen. Llamando al 638 49 54 24 cualquier día de la semana a cualquier hora los padres pueden hablar con las matronas que les orientan y ayudan a resolver los problemas de lactancia materna, así como dudas sobre el procedimiento, la duración, la técnica, la frecuencia, etc.
Asimismo, el centro sanitario getafense cuenta con una Consulta de Apoyo al Alta del recién nacido dirigida a afianzar la instauración de la lactancia materna y a evitar las complicaciones que se puedan producir en los bebés al salir del centro, generalmente a los dos o tres días del parto.
Desde su puesta en marcha en 2012, se han realizado más de 12.500 consultas a madres y bebés en horario de lunes a domingo incluyendo los días festivos, para facilitar la accesibilidad. Los principales motivos de consulta han sido los problemas de lactancia, bebés con bajo peso, altos niveles de bilirrubina, patologías leves que requieren revisión (onfalitis, infección ocular, etc.) y niños que requieren revisión por otros motivos médicos.