Las maestras de escuelas infantiles se concentrarán a las puertas del Ayuntamiento de Getafe por su falta de voluntad negociadora

El contencioso entre las maestras de escuelas infantiles municipales cesadas en sus funciones hace algo más de un año y el Ayuntamiento de Getafe no hace sino enquistarse en el tiempo, por lo que las afectadas anuncian movilizaciones en defensa de sus derechos ante lo que califican como “bloqueo y falta de voluntad negociadora” por parte de las autoridades municipales para proceder a la estabilización de sus puestos de trabajo, en los que varias de ellas llevaban incluso más de 20 años.

Después de más de un lustro reclamando sin éxito la mencionada estabilización, y tras verse en la calle, este grupo de maestras acusa al Ejecutivo de Sara Hernández de buscar la confrontación y no querer llegar a ningún tipo de acuerdo para resolver un problema que partió en origen de una serie de denuncias por abusos de temporalidad y que no ha dejado de complicarse conforme desgranaba capítulos.

El último episodio tuvo lugar cuando las trabajadoras cesadas solicitaron la correspondiente indemnización por despido, lo que motivó que desde los servicios jurídicos del Ayuntamiento se les advirtiera, según afirman, que “o retirábamos esas demandas o nuestros puestos peligraban en el proceso, y sin reserva de acciones”, lo cual equivalía a que “nosotras teníamos que confiar en su palabra, pero ellos no en la nuestra”.

Pese a todo, y con el propósito de recuperar sus puestos de trabajo, el pasado 14 de abril solicitaron por registro una reunión con la concejala de Recursos Humanos, Ángeles García, para desbloquear esta situación, “ya que estábamos dispuestas a aceptar su premisa de que si hay trabajo no hay indemnización, y quitar todas nuestras demandas, aunque como cualquier trabajador tenemos derecho a pedir una indemnización por cese”.

«LO DE RETIRAR LAS DEMANDAS SOLO FUE UNA EXCUSA»

Sin embargo, dos meses y medio después de su solicitud no han recibido ningún tipo de contestación, lo que a su juicio supone que “lo de retirar las demandas solo fue una excusa para no realizar un proceso que nunca tuvieron intención de hacer”, y subrayan que “así se comporta este Ayuntamiento, cuya palabra no vale nada, ya que ha incumplido la palabra dada a las familias de los alumnos, a Más Madrid y a las maestras”. En el caso de Más Madrid, por ejemplo, recuerdan que uno de los requisitos para apoyar en su día al PSOE como socio de Gobierno fue sacar adelante este proceso de estabilización, “pero les han engañado”, sostienen.

Denuncian, además, que en este tema también salen damnificados todos los vecinos de Getafe, “que son los que tendrán que pagar estas indemnizaciones en lugar de readmitirnos, ya que la realidad es que en las escuelas infantiles hace falta personal, un personal que tendrán que contratar. Prefieren pagar esas indemnizaciones porque no salen de su bolsillo”.

Así las cosas, las maestras afectadas han decidido movilizarse y salir a la calle para denunciar públicamente su situación, para lo cual tienen previsto concentrase una vez a la semana en la plaza de la Constitución, a las puertas del Ayuntamiento, “para que los vecinos sepan cómo se las gasta este equipo de Gobierno y cómo el PSOE no cumple su palabra y engaña incluso a sus socios de Más Madrid, porque en ningún momento ha querido negociar con nosotras ni buscar una solución. Lo único que han hecho ha sido coaccionarnos y tratar de impedir que ejerzamos nuestros derechos”, insisten.

También te puede interesar...