
VALDEMORO| Retiradas más de 500 toneladas de basura de los polígonos
El Ayuntamiento de Valdemoro ha puesto en marcha un plan extraordinario de limpieza en los polígonos industriales de municipio que ha supuesto desde la pasada semana la retirada de más de 500 toneladas de basura, enseres y vertidos depositados de manera ilegal en la vía pública.
Además, la instalación de cámaras de videovigilancia y la intensificación de la intervención policial han posibilitado detectar a infractores y proceder a las denuncias y multas correspondientes.
La actuación de choque se está llevando a cabo en los focos de vertidos más peligrosos desde el punto de vista de la seguridad y la salubridad y está previsto que concluya a finales de mes. En concreto, se ha efectuado en las zonas industriales Valmor y Las Canteras, durante esta semana se centra en Rompecubas y El Toro y se completa en La Postura. De estas labores excepcionales se encarga la empresa de limpieza viaria que actualmente presta este servicio.
Mientras se acomete este acondicionamiento extraordinario, el Ayuntamiento está tramitando el procedimiento para la contratación específica del servicio de mantenimiento de polígonos industriales de Valdemoro, que por primera vez contará con un contrato propio.
Está previsto que tenga una duración de cinco años y un importe de superior a los 4 millones de euros y su objetivo es poner fin a las carencias y precariedad que arrastran los polígonos locales desde hace una década, ya que se atenderá regularmente la limpieza, retirada y gestión de residuos, el mantenimiento de zonas verdes o la eliminación de carteles en fachadas y manchas en el pavimento, entre otras cuestiones.
En paralelo a los primeros trabajos de mejora de los polígonos, el Ayuntamiento de Valdemoro continúa el proceso de instalación de cámaras de vigilancia de tráfico y seguridad que también permiten evitar otras infracciones, como las relativas a materia medioambiental que se vienen produciendo en sus calles.
Precisamente este incremento de la vigilancia ha hecho posible la identificación de dos infractores realizando vertidos no autorizados, que podrían enfrentarse a sanciones de entre 6.000 y 60.000 euros, tras ser tramitadas las correspondientes denuncias.