Vicente López Roncero, portavoz del PSOE de Valdemoro: “Quienes crearon los problemas no pueden ser luego los que ofrezcan las soluciones”

El líder de los socialistas de Valdemoro cree que la ciudad lleva años metida en un círculo vicioso provocado por las políticas de la derecha, que crea problemas a los vecinos y luego se ofrece como alternativa para resolverlos

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Valdemoro cree que el Gobierno de David Conde sigue justificando su actividad en la herencia recibida, en los años en los que Valdemoro estuvo abandonado. “Valdemoro lleva 25 años en un círculo vicioso”, dice Vicente López Roncero, “en los que los mismos que crean los problemas bloquean las soluciones que plantean otros y luego se presentan como los que pueden solucionarlos”. De este modo, según López Roncero, “terminan boicoteando las soluciones que se van proponiendo para luego decir que son los que tiene la solución cuando siguen creando otros problemas en lo que parece una huida hacia adelante”.

“Tengo que leer entrevistas”, dice López Roncero, “en las que el señor Conde se queja de que al llegar a la alcaldía se encontró con servicios que estaban sin contratar. Pero es que las propuestas para asumir esos servicios en los dos años de Gobierno progresista fueron boicoteadas por David Conde”. Se refiere, entre otras cosas a instalaciones deportivas como el campo de fútbol y la pista de atletismo. “Ahora presenta la reforma de estas dos instalaciones como dos de los proyectos estrella de esta legislatura”, asegura el portavoz socialista, “pero es que son dos proyectos realizados por el Gobierno progresista que él bloqueó en su momento”. En todo caso, respecto a los años de abandono, durante los Ejecutivos dirigidos por Ciudadanos, fue el Partido Popular, junto con VOX, quienes los auparon al poder, aunque luego no les prestasen el más mínimo apoyo en la gestión.

Concesiones
Relacionado con este tema, López Roncero hace referencia a las concesiones administrativas que proceden de la época de Púnica y que en sus años de gobierno el Partido Socialista quiso rescindir con el bloqueo permanente de PP, Ciudadanos y VOX. “El Gobierno progresista, cuando llegó al poder sin mayoría absoluta, revisó de oficio todas las concesiones de la era Púnica y logró con sentencia judicial en 2020 que se demostrase que eran nulas de pleno derecho, que estaban en fraude de ley”, asegura López Roncero. “Ahora, por primera vez, vemos el primer avance, porque en el último Pleno, han llevado el desahucio administrativo de una empresa cuya concesión ya se revisó de oficio”, relata el portavoz.

Es la empresa concesionario de unas instalaciones de pádel en el Barrio de El Caracol, pero hay otras más. “Es verdad que en el Pleno agradecieron al PSOE la gestión llevada a cabo en su momento, lo cual supone un reconocimiento. Pero también es verdad que siguen votando sistemáticamente en contra de las propuestas de la oposición en lo que considero un acto de prepotencia” se lamenta López Roncero.

Ninguneo a la oposición
López Roncero pone el ejemplo de la propuesta llevada al Pleno para la instalación de una nueva medidora de calidad del aire, teniendo en cuenta que la actual no está situada en un lugar que permita tener noticia exacta de la calidad del aire en la cuidad. “La actual está en un colegio donde no hay tráfico, alejado del centro, del crematorio y de la A-4, con lo cual sería deseable que hubiese otra en una zona que diera información más real sobre la calidad del aire de la ciudad”, explica López Roncero.

El caso es que los partidos que sostiene al Gobierno local votaron en contra y aseguraron que ya estaban trabajando en ello y lo habían solicitado a la Comunidad de Madrid. “Pero pasé por registro una petición para conocer esa solicitud y los términos en que estaba redactada y me contestan que me ponga en contacto con el concejal. Y el mismo concejal, que ya me contestó negativamente en el Pleno, me asegura que se trata de un correo electrónico que contiene otros temas y que no me lo puede enseñar”, cuenta el portavoz. “Es un ninguneo constante del trabajo de los grupos de la oposición”, se lamenta López Roncero.

Venta de patrimonio
Otra de las críticas del líder de la oposición se refiere a la mala gestión que el Equipo de Gobierno hace en temas económicos y presupuestarios, y, en concreto, que la única vía para obtener ingresos que plantean sea la venta de patrimonio. “Tenemos que ir a los Presupuestos para saber cómo cuadran las cuentas”, dice López Roncero, “y nos encontramos con que están vendiendo locales municipales. Esa venta patrimonial en algún momento se va a acabar y que, además, el tejido asociativo de la ciudad está necesitado de locales. Y también necesitan locales juveniles los jóvenes de Valdemoro, y locales los mayores; es decir, hay una demanda de locales importante por parte de los vecinos y los están vendiendo para cuadrar los Presupuestos”.

‘Tasazo’ de la basura
La tasa de basura es un campo de batalla entre Gobierno y oposición en todos los municipios de la Comunidad de Madrid y en el caso de Valdemoro adquiere, a juicio del portavoz socialista, algunas peculiaridades. “El Ayuntamiento va a ingresar hasta tres millones de euros más que años anteriores a causa de la Tasa de Basuras sin bonificaciones y sin reducción alguna de ningún otro impuesto o tasa”, dice López Roncero. “Va a ser la mayor subida de la presión fiscal para el vecino de Valdemoro en toda la historia”, sentencia el portavoz, “porque han aplicado una subida lineal sin medidas correctoras que perjudica a familias o pequeños comercios”.

Expulsan a los jóvenes
El problema de la vivienda tampoco está siendo resuelto, a juicio de Vicente López Roncero, por el Gobierno municipal de PP y VOX. El portavoz socialista considera que Valdemoro no tiene una política de vivienda propia y depende de la actuación del Gobierno de la Comunidad de Madrid. “A Valdemoro llegó la señora Ayuso anunciando grandes inversiones en materia de vivienda en Valdemoro y lo que estamos viendo es que en Valdemoro han pensado más bien poco porque se refieren al Plan Vive, que sabemos que está fracasando en toda la Comunidad”, asegura López Roncero.

“El Plan Vive no asegura viviendas asequibles porque los precios son iguales o a veces superiores a los del mercado. Los jóvenes de Valdemoro no pueden acceder a esas viviendas porque su sueldo no se lo permite, y por eso nuestros jóvenes abandonan su ciudad y se van a vivir a los municipios cercanos, en el norte de la provincia de Toledo, donde encuentran ofertas de alquiler ajustadas a su presupuesto”, asegura López Roncero.

Empresa pública
López Roncero recuerda que su grupo municipal lleva tiempo reclamando la creación de una empresa pública, como existe en otros municipios de la región, que abarataría la prestación de los servicios. “En concreto se trataría de una empresa pública que se dedicara la limpieza viaria y el mantenimiento de Parques y Jardines”. Esta empresa pública traería un ahorro de 1,3 millones, que es más de lo que el Ayuntamiento ingresa por venta patrimonial, que se queda en el millón de euros.

Un equipo ganador
López Roncero confía en su equipo para ganar las próximas elecciones y ofrecer a Valdemoro una alternativa que devuelva la ilusión a los vecinos. “Tenemos gente muy preparada dedicada de lleno a resolver los problemas de la ciudad”, dice el portavoz. “Y estamos en contacto con las asociaciones de vecinos, deportivas, de mayores; y trabajamos en la calle para escuchar y entender a los vecinos”, concluye López Roncero.

 

El grave problema de la inseguridad ciudadana

Valdemoro es protagonista, un fin de semana tras otro, de las páginas de Sucesos de los medios locales. Atropellos, colisiones, robos, detenciones, tráfico de drogas… Es una circunstancia que altera la vida de los vecinos de la ciudad y preocupa al líder de los socialistas valdemoreños.

“David Conde votó en 2019 en contra de unos Presupuestos que llevaban la plantilla de Policía Local de 90 a 110 agentes. Ahora anuncia la incorporación de 17 nuevos policías, que si se sumaran a aquellos 110 de 2019, supondría que tendríamos en estos momentos una plantilla de Policía Local que sería razonable y adecuada a las necesidades de la ciudad”, dice López Roncero.

“Porque la ratio de policía por habitante en Valdemoro ha estado siempre muy por debajo de lo que debería ser porque no se han ido incorporando agentes y llevábamos más de diez años sin incorporar policías porque el Gobierno de Ciudadanos fue un fracaso y el partido de Conde, que lo aupó al Gobierno, jamás le prestó la más mínima ayuda”, dice el portavoz. Pero ahora la plantilla es mínima porque no ha crecido al ritmo que ha crecido la población de Valdemoro.

También te puede interesar...