
BALONCESTO| El nuevo proyecto del Innova-tsn Leganés ya va cogiendo forma
Una vez aprobada en el Pleno del Ayuntamiento de hace algo menos de dos semanas una modificación presupuestaria para subvenciones nominativas de deportes, el Baloncesto Leganés ha podido al fin empezar a concretar gestiones de cara a su nuevo proyecto en Liga Femenina Endesa teniendo garantizada la aportación municipal con vistas al próximo curso.
Y en estos últimos días, los responsables del club pepinero han cerrado varias operaciones de calado. La mayor parte han consistido en renovaciones, aunque también han llegado dos fichajes. Uno de ellos, el de la internacional griega Elena Bosgana, alero de 22 años y que se encuentra actualmente con su selección disputando el Eurobasket.
La nueva jugadora del conjunto pepinero ha militado durante las últimas cuatro campañas en la Universidad de Stanford, donde su rendimiento ha ido a más temporada tras temporada. De hecho, en la última sus promedios fueron de 13,4 puntos, 7 rebotes y 1,8 asistencias.
La segunda cara nueva es la norteamericana Maya Dodson, pívot de 26 años y 1,91 de altura que militó el pasado curso en el Lointek Gernika de Liga Endesa. La nueva jugadora pepinera destaca por su capacidad de intimidación y versatilidad ofensiva.
Por lo que a las renovaciones se refiere, destacar en primer lugar la del técnico Javier Fort, que se daba por segura teniendo en cuenta que desde que cogió las riendas del equipo en diciembre de 2023 para relevar a César Aneas ha firmado un sensacional balance de 37 triunfos y 9 derrotas, coronado con el ascenso directo a la máxima categoría esta campaña.
Y luego está la continuidad confirmada de cuatro jugadoras de la máxima confianza del técnico y que en tres de los casos atesoran una dilatada experiencia tanto en Liga Femenina Challenge (anteriormente denominada Liga Femenina 2) como en Liga Endesa. Hablamos de María Barneda, Irene Lahuerta y María Espín, que a su aportación estadística unen su conocimiento de la competición y el ascendente que tienen en el vestuario.
La cuarta es Aminata Sangaré, llamada a ser una de las jugadoras referentes del nuevo proyecto teniendo en cuenta sus elevadas prestaciones en el equipo pepinero durante las dos últimas campañas en LF Challenge. De hecho el pasado curso promedió 12,3 puntos, 9,5 rebotes y 0,9 asistencias para 16,9 créditos de valoración en 24 minutos de media para convertirse en una de las jugadoras más determinantes de la competición.
La renovación de la interior maliense, de tan solo 23 años de edad, era una de las grandes apuestas del club en este retorno a la máxima categoría y su continuidad supone una gran noticia en la configuración del nuevo proyecto.