
Noelia Núñez: «Sufrimos el peor PSOE de todas las ciudades»
La portavoz del PP en Fuenlabrada defiende su sueño de ser alcaldesa de su ciudad en una entrevista en la que queda la total constancia que su estilo político es la claridad
Joven, en el mejor sentido, directa y con una trayectoria política en ascenso, Noelia Núñez es una de las voces más reconocibles del Partido Popular en el sur de Madrid. Portavoz del grupo municipal en Fuenlabrada, refleja muy bien la apuesta del PP por renovar su discurso en los feudos más tradicionalmente socialistas. En esta entrevista analiza los retos de su municipio y expone su visión para el futuro, y no duda en defender a la mujer frente al machismo.
Hace unos días vimos cómo en un debate de La Sexta era cortada sistemáticamente por un eurodiputado del PSOE. Usted le dijo: “Los que nos dan lecciones de feminismo a las mujeres son los mismos que nos cortan”
Sí, y además hay que añadir que esa misma semana, el diputado de Sumar dijo que cortar a una mujer mientras hablaba también es violencia machista. Pero es que todo lo que hemos conocido estos días es machista. Ábalos hablando de mujeres en un tono absolutamente denigrante, repartiéndoselas como si fueran objetos.
¿Consideró la actitud de José Cepeda machista?
Entiendo que es complicada la situación para algunos socialistas que no tienen que ver con lo que está pasando, pero qué menos que tener respeto. Y ese hombre, en aquella tertulia, nos cortaba a las dos únicas mujeres que estábamos. Cuando hablaban los hombres, esperaba a que terminaran, cuando hablábamos nosotras nos cortaba sistemáticamente. Pero no ha sido él solo, Susana Díaz también me ha querido invalidar diciéndome “Tú que eres muy joven”. Ser joven no me invalida. Aparte de que es una cuestión biológica. Es algo que se pasa con el tiempo. Y que no es un argumento, igual que no lo es lo relacionado con cuestiones físicas.
¿Está de acuerdo con que interrumpir sistemáticamente a una mujer también es violencia machista?
No sé si la intencionalidad es violencia machista, pero es machista lo que hizo. Es curiosa la diferencia de trato que dio a los hombres y que nos dio a las mujeres. Hay que respetar siempre, aunque se esté en tensión o nervioso por la situación.
¿Esconde una costumbre?
Sí, esconde un patrón. Por eso con ellos no lo hacía.
Mujer, joven y guapa: ¿cómo de en contra siente que le va? Por mucho que muchos piensen que es una gran ventaja…
Lo de ser joven se me curará con el tiempo, lamentablemente yo no puedo hacer nada respecto a eso. Pero no creo que por ser jóvenes no tengamos autoridad. Tenemos voz y voto los jóvenes. Y solo falta que por ser jóvenes no podamos participar en política. La realidad de un joven de hoy es muy diferente a la de un joven de antes, igual que en generaciones anteriores.
¿Siente que no creen que el relato de la realidad de un joven de hoy lo da mejor alguien que lo es?
Yo creo que ha cambiado todo lo suficiente como para que nosotros tengamos voz. La realidad de un joven de hoy no tiene nada que ver con la de nuestros padres. Los precios de las viviendas que ellos tenían, por ejemplo, no es comparable a los que tenemos nosotros y con los salarios que tenemos nosotros. Es diferente: no podemos tener una vivienda y alquilar tampoco podemos, salvo que sea compartiendo. Y quien sí pudo acceder a la vivienda igual no lo entiende igual que nosotros, que no lo tenemos. Los precios de la vivienda son inasequibles para nosotros. Y si solo ofrecen a los jóvenes bonos culturales…
¿Cómo está la vivienda en Fuenlabrada para los jóvenes?
Javier Ayala tiene la gran cuenta de resultados de haber hecho cero viviendas. Ni una sola. No hay ni una promoción de vivienda pública desde 2006. Y ahora es alcalde, pero es que antes era concejal de Urbanismo.
¿No pueden comprar piso? ¿Tampoco alquilar en Fuenlabrada es posible?
No, el encarecimiento es total: pisos de los años setenta cuestan 1000 y 1200 euros; y si te vas a la zona de la Universidad, hasta 1800. Para un joven de Fuenlabrada es imposible: ¿qué hacemos, pagamos el salario entero? y ¿cómo vivimos entonces el resto del mes?
Y eso quienes tengan esa cantidad para el alquiler…
Es una pena. Y por eso hemos perdido 7000 jóvenes desde 2019 hasta hoy. Es una lástima porque Fuenlabrada era un pueblo de 2000 habitantes al que fue viniendo la gente a vivir. Trabajaban fuera y vivían en Fuenlabrada, por eso era una ciudad dormitorio, pero eso ya cambió para ser una verdadera ciudad por sí misma. Esa generación tiene que ver ahora cómo sus hijos se tienen que ir de aquí. No tienen opciones: sin salidas laborales… Porque en Fuenlabrada dependemos del sector servicios y no son equiparables esos salarios a los salarios del sector industrial o del tecnológico. No somos punteros en ningún sector, y así tenemos un éxodo enorme, cada vez mayor y más hacia el sur todavía.
¿Y el CIFE?
Sí, para ellos es un tesoro, igual que el resto de organismos públicos, porque trabajan muchos del PSOE allí. Y el esfuerzo para sostenerlo lo hacemos todos los fuenlabreños. No está sirviendo para que la gente deje de estar parada.
¿Es inamovible el PSOE en Fuenlabrada?
Puede haber un cambio, porque mucha gente ya ve el inmovilismo de la ciudad. Veo a Móstoles con envidia, apostando por el sector tecnológico. Somos la única ciudad del sur de Madrid que ha perdido población, independientemente del signo político que gobierne. Y es fruto de que sufrimos el peor PSOE de todas las ciudades.
Pero siguen ganando y con mayoría absoluta…
Es que ellos gobiernan solo para seguir gobernando, para asegurarse la continuidad. No van enfocados a la ciudad. Por eso azuzan tanto metiendo miedo con que si llega la derecha se les quitarán todas las ayudas. Nosotros vamos a analizar su gasto y vamos a ayudar, pero de verdad. Ayudar es poder quedarse en la ciudad. Ellos hacen un voto cautivo.
¿Cómo?
El ayuntamiento de Fuenlabrada es un mastodonte y el objetivo del PSOE es generar población dependiente. A Ayala le encanta compararse con Pozuelo. Pues nosotros queremos que se viva mejor que en Pozuelo, con unos ciudadanos autónomos y libres. No cautivos y dependientes del Ayuntamiento. Pero está habiendo un cambio, y creo que cada vez más se están viendo los usos y costumbres del PSOE. No hay más que ver que Fuenlabrada no ha crecido. No más allá del Parque Ferial, que ha sido financiado con fondos europeos. Somos la segunda ciudad con la renta per cápita más baja.
¿Cómo los ve ahora en mitad de todo lo que está ocurriendo en su partido?
Noto más nerviosismo que de costumbre. El alcalde cada vez es más agresivo. Siempre ha sido faltón conmigo, pero ahora lo es más aún. Y con la portavoz de Más Madrid también. El otro día tuve que salir a defenderla. Es con nosotras. Invito a que vean los plenos y así verán sus verdaderas formas. Y debería ser más humilde con los datos económicos que tiene. Somos la única región que de verdad es la capital geográfica del sur. Por mucho que diga Getafe, geográficamente la capital es Fuenlabrada. Con esto quiero decir que tenemos una situación privilegiada.
¿Pactaría si llegara el momento para gobernar?
Con el PSOE no. Mi objetivo es gobernar sola. Si hubiera que pactar, tendría que respetarse mi programa.
¿Qué haría si fuera Ayala?
Auditaría lo primero de todo. Las principales quejas son sobre el estado del municipio: el asfaltado es intolerable, el mantenimiento y la limpieza, igual; hay que elaborar un plan. Los polígonos industriales son como ciudades sin ley.
Pero me refiero a si fuera usted ahora mismo Ayala
Pues si fuera Ayala, mis intervenciones serían más constructivas y hablaría más a los vecinos en lugar de atacar a la oposición. Si se dedica a eso, y tiene mayoría absoluta, es que le preocupa y le ocupa lo que está pasando.
Solo le digo el nombre: La Cantueña.
Hemos visto la peor cara del PSOE con el centro de menores de La Cantueña. Es inhumano verlo y no tomar medidas, que es lo que han hecho. Se tuvo que elegir ese lugar, porque era el único que tenía las condiciones en el momento.
¿Se ve usted alcaldesa?
Sí, claro, me metí en política por la política municipal. Se sufre mucho, es verdad, no se ve siempre ni mucho el trabajo que se hace, pero es lo que me gusta. No hay nada comparable a la calle. Con los dos puntos de vista, el nacional y el local, que los tengo, siempre elegiré Fuenlabrada.