Alcorcón no se sumará al Plan de Residencias de Mayores de la Comunidad de Madrid

Reclama “residencias de gestión pública y directa”

El Gobierno local de Alcorcón ha decidido no secundar al Gobierno regional en su plan para construir 40 nuevas residencias y 40 centros de día hasta 2030. El proyecto responde a la creciente demanda de atención para las personas mayores en la región, derivada del progresivo envejecimiento de la población.

La Comunidad de Madrid ha pedido a los ayuntamientos suelo público para la construcción de unas infraestructuras esenciales que garanticen que los vecinos de Alcorcón puedan beneficiarse de plazas públicas en su propio municipio.

La idea es similar a la del Plan Vive puesto en marcha por la Consejería de Vivienda: ofrecer suelos públicos a promotores privados para construir centros con plazas asequibles, en un ejemplo de colaboración público-privada.

La alcaldesa de Alcorcón, finalmente, se ha plegado a las exigencias de su líder regional, Óscar López, que en el Congreso de los socialistas madrileños celebrado hace un mes decidió prohibir a los alcaldes socialistas de Madrid unirse a ese plan regional y no ceder suelo público para la construcción de residencias y centros de mayores.

“La Comunidad de Madrid pide suelo para derivar el derecho a los cuidados al negocio de los fondos de inversión, es decir, otro ‘Plan Vive’ pero de residencias; nuestra respuesta es clara: así no”, ha dicho Candelaria Testa, quien se muestra rotunda: “reclamamos residencias, pero residencias de gestión pública y directa y un cuidado digno y de calidad para nuestros mayores”.

También te puede interesar...