
Podemos se opone al coto de caza de Ayuso en Perales del Río al considerarlo «un ataque al medio ambiente»
La Comunidad de Madrid ha dado luz verde a la instalación de un nuevo coto de caza a tan solo 200 metros de las viviendas del Caserío en Perales del Río, en el municipio de Getafe. Esta decisión, que ha desestimado las alegaciones del Ayuntamiento de Getafe, ha sido duramente criticada por Podemos.
La formación morada, liderada por la teniente de Alcaldesa y concejala de Salud, Alba Leo, ha manifestado su rechazo a través de un comunicado, no solo a este proyecto, sino también al reciente anuncio del Ayuntamiento de Madrid para la instalación de un crematorio junto al Tanatorio de la M40, ambos en las inmediaciones del barrio.
Leo ha criticado duramente estas decisiones, calificándolas como «un ataque medioambiental» que se suma a la ya deteriorada situación que viven los vecinos de Perales del Río debido a la proximidad de la incineradora de Valdemingómez, una fuente de emisiones contaminantes y malos olores.
«Parece que el Partido Popular solo se acuerda de nuestros vecinos de Perales para atacarlos, pero no para mejorar su calidad de vida», ha afirmado la portavoz de Podemos Getafe, haciendo referencia a la falta de proyectos como la mejora de la conexión con el centro de Getafe a través de la M301 o el refuerzo del personal sanitario en el centro de salud del barrio.
Podemos y el PSOE han unido fuerzas presentando una proposición en el próximo pleno para apoyar a los vecinos de Perales y denunciar los intereses particulares que, según afirman, están detrás de estas decisiones del Partido Popular, tanto en la Comunidad como en el Ayuntamiento de Madrid.
Ya había tensiones previas
Estas acciones se producen en un contexto de tensión entre la Comunidad de Madrid y el gobierno municipal de Getafe, que ya había denunciado previamente la instalación del coto de caza, considerando que su proximidad a las viviendas representa un riesgo para los residentes.
De hecho, como adelantamos aquí, el Ayuntamiento de Getafe ya denunció esta situación ante las desestimaciones de la Comunidad. Aquella vez, el gobierno getafense señaló que el coto, solicitado por un particular, se situaría dentro del Parque Regional del Sureste, en espacios donde hasta ahora se ha potenciado el desarrollo de elementos naturales que merecen ser conservados.