![](https://alcabodelacalle.es/wp-content/uploads/2025/01/Un-momento-del-Pleno-extraordinario-del-que-se-ausentaron-los-concejales-del-PSOE-750x430.jpg)
MORALEJA DE ENMEDIO| Aprobada ‘in extremis’ la Cuenta General de 2023
El Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio ha aprobado, en un Pleno extraordinario celebrado el pasado 27 de diciembre, la Cuenta General de 2023.
Se trata de un documento imprescindible para poder optar a ayudas y subvenciones de las administraciones regional y central en 2025 que debía ser aprobado antes del 31 de diciembre de 2024.
La aprobación ha supuesto un ‘rally’ de aprobaciones y publicaciones oficiales ‘express’ que se inció el 28 de noviembre con el informe favorable de los servicios jurídicos y de la Intervención municipal.
El 29 de noviembre fue aprobado el texto en la Comisión Especial de Cuentas y el 3 de diciembre se publicaba en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM) para su exposición pública y abrir el periodo de alegaciones.
El 27 de diciembre, la Secretaría Municial certificaba que ningún vecino, asociación o grupo político había presentado alegaciones por lo que la Cuenta General de 2023 podía llegar al Pleno, que se convocaba de urgencia ese mismo día.
La Cuenta fue finalmente aprobada por los grupos de la coalición de Gobierno (PP y VOX) en un Pleno al que no acudieron los seis concejales de la oposición socialista.
Una Cuenta polémica
La Cuenta General de 2023 ha sido causa de polémica en los últimos seis meses, desde que la alcaldesa, en una entrevista en Al Cabo de la Calle, se mostrara orgullosa de haber aprobado el Presupuesto de 2024 después de haber tenido un presupuesto prorrogado desde 2018 y “pese a que en 2023 tuvimos que hacer frente a 217.000 euros y ahora tendremos que pagar 780.000 más”, decía Arantxa Alonso.
Pero la Cuenta General de 2023 se demoraba y por ello, la portavoz socialista y exalcaldesa, Valle Luna, criticaba duramente, también en las páginas de Al Cabo de la Calle, a la alcaldesa.
Finalmente la Cuenta ha sido aprobada, ‘in extremis’ pero en plazo, y los responsables del Gobierno local se felicitan por ello y hacen alarde de lo que consideran “una buena gestión”.