Teatro, la Big Band, cuentacuentos y las primeras chirigotas de Carnaval protagonizan el fin de semana en Pinto

La muestra de chirigotas y comparsas, el domingo 23, a las 12:00 horas, en la Casa de Andalucía, inicia los actos de los Carnavales en nuestra ciudad

El Ayuntamiento de Pinto ha preparado del 21 al 23 de febrero actividades para toda la familia con propuestas que incluyen música, teatro, exposiciones, excursiones, baile y el pistoletazo de salida de los Carnavales en Pinto.

Dentro de las propuestas que se vienen desarrollando en el Salón de Actos de la Escuela Municipal de Música tendremos la actuación de la Big Band de Pinto el sábado 22 de febrero a las 20:00 horas y a las 21:00 horas. Un concierto con referencias al jazz dentro de sus propuestas, para todos los públicos. Las entradas estarán disponibles en la Casa de la Cadena de 18:00 a 21:00 horas este jueves y al cierre de taquilla en la aplicación reservas.ayto-pinto.es.

También este fin de semana tendremos teatro familiar con la obra La selva el domingo 23 de febrero a las 17:00 horas, que llevará a los más pequeños a un recorrido por la fauna de todos los continentes. También para todos los públicos. El precio es de 4 euros adultos y 2 euros menores de 12 años y mayores de 65 años. Las entradas estarán disponibles en la Casa de la Cadena de 18:00 a 21:00 horas este jueves y al cierre de taquilla en la aplicación reservas.ayto-pinto.es.

Exposiciones
Por otro lado, este fin de semana podremos seguir disfrutando de la exposición ‘Oleaje encapsulado: el mar, a través de la resina’, de Virginia García, que busca capturar la esencia más profunda del mar a través de la resina, un material que preserva la belleza efímera de las olas. Estará hasta el 27 de febrero. En la Sala de exposiciones de la Biblioteca Javier Lapeña. Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 h y sábados, de 10:00 a 13:00 h. Entrada libre.

Y en la Casa de la Cadena tenemos ‘Naturaleza y abstracción’, de Olga Sánchez. Esta exposición reúne obras de momentos y etapas muy diferentes, que incluyen realismo y abstracción. Del 6 al 26 de febrero, lunes a viernes 9:00 a 20:00. Sábados de 10:00 a 13:00 h. Entrada libre.

Cómics y Cuentacuentos
En el plano literario, dos propuestas en las Bibliotecas municipales: ¿Quieres que te lo cuente otra vez? , un cuentacuentos de Anahí Muñoz que transcurre entre nanas, música, poesías, versos, ruidos y ruiditos. Dirigido a bebés 1 a 3 años tendrá lugar el viernes, 21 de febrero, a las 17:30 h en la Biblioteca Javier Lapeña.

Y nueva cita del Taller de dibujo de cómic y manga el sábado 22, a las 11:00 h en la Biblioteca Casa de la Cadena.

Carnavales
Y el domingo 23, todos a la Muestra de chirigotas y comparsas que comienza a las 12:00 horas en la Casa de Andalucía y que, además de dar inicio a los Carnavales pinteños supone un recorrido lleno de humor e ironía por los temas que componen nuestra actualidad. Organiza la Casa de Andalucía de Pinto y colabora el Ayuntamiento de Pinto. Lugar: Casa de Andalucía. Plaza de David Martín.

Y dentro de la programación específica, las Ludotecas Municipales nos plantean el Ludoplan de confección de antifaces el día 21, de 17:00 a 18:00 horas, para ver el mundo con superpoderes. Dirigido a niños y niñas de 3 a 9 años, en la Ludoteca Fuster.

También arranca la sesión del mes de cuento y masaje para familias con bebés, menores de 1 a 3 años, acompañados de un adulto, el 22 de febrero de 11:00 a 12:30 horas, en el Centro Municipal Miguel Ángel Blanco.

Baile de mayores, senderismo y naturaleza
Y para los mayores de Pinto tenemos preparada la ruta del día 21 de febrero por el Camino del Hinar al Cerro Cabeza Fuerte y la actuación musical también este viernes, a partir de las 18:00 horas, en el Centro Municipal Santa Rosa de Lima, con de Eusebio Angulo y Luis Gallego. Al finalizar los asistentes podrán disfrutar de un ágape.

Una nueva plantación el domingo, 23 de febrero, en Pinto en Verde, culmina la importante agenda municipal de este mes.

También te puede interesar...