El paro baja en 2024 hasta su menor nivel en 17 años, según datos del Ministerio de Trabajo

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo registró en 2024 un descenso de 146.738 personas (5,4%), hasta un total de 2.560.718 desempleados, la menor cifra en un cierre de año desde el ejercicio 2007, según ha informado el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Con el descenso registrado en 2024, el paro encadena cuatro años consecutivos de retrocesos tras el contabilizado en 2021, cuando se experimentó una caída récord de 782.232 desempleados por el fin de las restricciones asociadas a la pandemia; el registrado en 2022 (268.252 parados menos) y el experimentado en 2023, con 130.197 menos desempleados.

El paro descendió en diciembre en 25.300 personas respecto al mes anterior (un 1%), su menor descenso en un mes de diciembre desde 2020, cuando subió en algo más de 36.000 personas.

Este retroceso en diciembre se concentró en las mujeres, con 25.238 paradas menos (1,6%), ya que entre los varones sólo descendió en 62 desempleados (0,01%). Entre los menores de 25 años, el Desempleo se redujo en diciembre en 10.903 personas (5,5%) y entre los mayores de 25 bajó en casi 14.400 personas (0,6%).

El paro disminuyó el año pasado en todos los sectores económicos, especialmente en los servicios, que restaron 94.500 desempleados en el año (4,9%). Le siguieron, en valores absolutos, la construcción, con 15.288 Parados menos (7,1%), y la industria, que registró un descenso de 14.521 desempleados (6,7%).

Muy cerca se quedó la agricultura, que lideró las caídas en términos relativos (14,5%) tras recortar su cifra de parados en 14.232 personas. Por su parte, el colectivo sin empleo anterior redujo su volumen de desempleados en casi 8.200 personas respecto a 2023 (3,3%).

El paro bajó en 2024 en ambos sexos, aunque en valores absolutos lo hizo en mayor medida entre las mujeres. Así, el desempleo femenino descendió en 85.411 mujeres respecto a 2023 (5,2%), frente a un retroceso anual del paro masculino de 61.327 desempleados (5,6%).

También te puede interesar...