
Los madrileños destinaron 12,2 años de su salario para pagar su vivienda en 2024, doce meses más que el año anterior
En Madrid se tuvo que dedicar íntegramente el sueldo bruto de 146 meses, es decir, más de doce años, al pago de una vivienda comprada en 2024, según el estudio «Relación de salarios y la compra de vivienda en 2024», basado en los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs y en los precios medios de la vivienda de segunda mano en venta del Índice Inmobiliario Fotocasa. Esto representa que en tan solo un año los madrileños han tenido que destinar 12 meses más al pago de la vivienda respecto al año anterior.
En 2024 el precio de la vivienda en venta en Madrid cerró con un incremento anual del 13,6% y situó el precio en diciembre en 4.278 euros/m2. Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto medio registrado por InfoJobs, que en 2024 fue de 28.075 euros (2.340 euros brutos mensuales si lo dividimos en 12 pagas); los madrileños tuvieron que dedicar 12,2 años de su salario íntegro (146 meses) al pago de una vivienda de 80 metros cuadrados.
«El acceso a la vivienda en propiedad sigue alejándose de la capacidad adquisitiva de los ciudadanos. El esfuerzo salarial que los compradores tienen que realizar para acceder a una vivienda se va incrementando año tras año debido a que el precio de la vivienda sube a un mayor ritmo que los sueldos. Es una tendencia preocupante: el coste de la vivienda ha crecido casi 3 veces más rápido que los sueldos», explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
«El promedio de 27.060 euros brutos anuales ofertado en las vacantes publicadas en InfoJobs en 2024 se ha incrementado en más de 800 euros con respecto al año anterior. Una subida del 3,1% que, frente a la variación del 2,8% del IPC, refleja una ligera mejora del poder adquisitivo. Este crecimiento interanual, además, es el más relevante en la plataforma en los últimos años y supone 1.660 euros más que en 2019″, comenta Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs.