
GETAFE| Firmada la concesión para la construcción de un nuevo pabellón de baloncesto en Buenavista
Después de un largo período de espera que se ha prolongado por espacio de dos años, el Ayuntamiento de Getafe y la Fundación Incorpora Deportistas Solidarios han procedido a la firma de la concesión administrativa para la construcción de un nuevo pabellón de baloncesto en el barrio de Buenavista. El recinto se levantará sobre una parcela ubicada en la avenida Joaquín Chapaprieta cedida por el Ayuntamiento durante un período de 25 años y el coste de la obra, que

según ha podido saber Al Cabo de la Calle rondará los 600.000 euros, será afrontado en su totalidad por la Fundación.
En el acto de la firma participaron la alcaldesa, Sara Hernández; el concejal de Deportes, Javier Santos; el presidente de la Fundación, Iñaki de Miguel; y el máximo responsable del Club Baloncesto Getafe, Enrique Carrero.
El nuevo pabellón, que será una construcción relativamente básica y podrá levantarse con cierta rapidez, contará con unas dimensiones de 50×30 metros y dispondrá de una estructura anexa para vestuarios, gimnasio, zona de oficinas, etcétera. Una vez finalizada esta estructura, se pondrá en marcha el proceso de adjudicación para construir cuatro pistas de pádel techadas; dos canchas de baloncesto 3×3; un gimnasio de calistenia; un circuito de bicicletas y patines de inercia (pump truck); vestuario,; baños; y control de acceso.
Una vez rubricada esta concesión administrativa, el presidente de la Fundación Incorpora Deportistas Solidarios, Iñaki de Miguel, valoraba muy positivamente este acuerdo, «que supone un éxito para todos, para el Ayuntamiento de Getafe, para la Fundación, para el Club Baloncesto Getafe, y para el deporte de Getafe en general», indicaba en declaraciones a Al Cabo de la Calle.
«SERÁ UN GRAN DESAHOGO Y PERMITIRÁ ELIMINAR LISTAS DE ESPERA»
Esta nueva instalación supone todo un alivio tanto para la Fundación como para el CB Getafe, que cuentan con cerca de un millar de deportistas distribuidos entre sus equipos de escuelas y sus equipos federados, «ya que será un gran desahogo y va a permitir eliminar las listas de espera, donde había muchos jugadores y jugadoras con dificultades para poder entrar. Ha sido un proceso largo, pero esto supondrá un gran impulso para poder seguir creciendo», destacaba.
En cuanto a los plazos que se abren tras la concesión administrativa, De Miguel explicaba que «ahora disponemos de un mes para presentar el proyecto y solicitar la licencia de obras, que lo tenemos ya muy avanzado, y el objetivo es que el pabellón pueda estar listo para el inicio del próximo curso 25-26, ya que se trata de un tipo de construcción rápida y podría darse». Aunque su uso se destinará «esencialmente a la práctica del baloncesto», desde la Fundación aseguran estar «a disposición del Ayuntamiento por si pudieran surgir necesidades puntuales con otros deportes».