Madrid está entre las 10 ciudades con mayor infraestructura de centros de datos

Madrid se sitúa entre las ciudades más relevantes de la región de EMEA (Europa, Oriente Medio y África) en infraestructura de centros de datos, con una capacidad total de 538 megavatios (MW) y liderando el desarrollo del sector, de acuerdo con el informe ‘EMEA data center’ de la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield, que analiza 32 mercados en la región.

Según la firma de servicios inmobiliarios, la capital española se ha convertido en un destino prioritario para la inversión gracias a su ubicación estratégica, la calidad de su infraestructura digital y el acceso a energías renovables, elementos clave para la expansión del mercado.

Uno de los factores que han impulsado este crecimiento es la creación de zonas de disponibilidad por parte de los hiperescaladores, que operan centros de datos a gran escala con capacidad de procesamiento y almacenamiento masivo, y a lo que se suma la aparición de nuevos proveedores de colocación, que alquilan sus instalaciones a empresas de servicios en la nube.

El dinamismo del sector y el interés de los inversores en Madrid se reflejan en operaciones como la reciente compra de suelo por Damac Group para un centro de datos de 400 millones de euros, con la asesoría de Cushman & Wakefield.

El estudio ha recogido que los centros de datos en la región EMEA siguen en plena expansión, con un crecimiento interanual del 9% en capacidad operativa y un incremento el 16% en el tamaño total del mercado.

También te puede interesar...