
El caos de la ZBE en Getafe estalla: multas a vecinos, comerciantes, trabajadores y empresarios autorizados
Desde su inicio, la ZBE ya prometía con dar problemas, pero tantos y de este calibre no eran, salvo que se sea un prodigio del retorcimiento, siquiera previsibles. Bueno, es que ni siquiera resultan verosímiles, salvo porque son verdad y la verdad no requiere ser dotada de verosimilitud.
Vecinos, comerciantes, trabajadores de hostelería autorizados, sí: autorizados, están siendo multados, y recordemos que cada multa asciende a 200 euros, por no respetar las Zonas de Bajas Emisiones. Zonas ya cuestionables y cuestionadas por vecinos y por el PP de Getafe desde su base (hasta hay informe con lo innecesario de tal medida en los casos aplicado), pero dejando todo lo que se ha saltado y no respetado al margen, estas multas están recayendo sobre personas que habían gestionado todo lo que se les pedía debidamente.
Como hay para todos los tipos posibles, empecemos por uno especialmente llamativo hasta para el Ayuntamiento, ya que ha llegado al punto de cambiar la señal de la ZBE. Y lo ha hecho al parecer en abril, pero lo que no ha llevado a cabo ha sido la justa acción de retirar, al menos por el momento, las multas a quienes han entrado en la zona haciendo caso al primero de los carteles, en el que se veía que los coches con tarjeta B podían acceder. Pues bien, hay multas para quienes tenían tal distintivo. El ayuntamiento cambiaba el pasado mes dicha señal por una en la que especifica que solo pueden acceder vehículos con distintivo B pero que estén empadronados (ahí está el añadido).
Seguimos con otra variante: comerciantes y trabajadores de hostelería han recibido también las multas de ZBE. Tenían todo gestionado para sus coches y aprobado, ¿hay algo que no sea el descontrol y el caos que pueda explicarlo? Es decir, el desbarajuste llega hasta tal nivel que se ha multado a vehículos autorizados.
Llegamos así a una tercera ‘clase’: una persona con discapacidad, con el padrón debidamente cambiado a la zona correspondiente, no escapa al desastre organizativo, también se lleva sanción. ¿Qué puede hacer, si a él le aparece como todo en orden y en regla?
Todo esto sin entrar con más profundidad en asuntos que atañen al tema, como el no cumplimiento de un plazo para que quienes no tenga vehículo que pueda circular por la ZBE, puedan adquirir, si es que pueden, pues lamentablemente no todo el mundo está con posibilidad de hacerlo.
El PP de Getafe, que lleva avisando y denunciando este desastre, sigue activo con la campaña de recogida de firmas para parar la ZBE. ¿Habrá que hacer una de recogida de firmas contra las multas a vehículos autorizados?