
El tuit borrado, que no olvidado, que trataba de desacreditar al juez Peinado
En un solo tuit Óscar Puente ha sido capaz de atacar al juez Peinado, instructor del caso relacionado con la mujer del presidente, Begoña Gómez, al cuerpo de secretarios judiciales y a los jueces que acceden por el cuarto turno. Un tuit que no necesita más calificativos que el hecho de que el propio ministro de Transportes eliminó. En las líneas que él mismo quitó trataba de desacreditar al juez Peinado destacando que accedió a la judicatura por el «tercer turno» y que anteriormente fue «un secretario municipal de pueblo». Además, añadió Puentes que su compañero en el Ejecutivo, Félix Bolaños, «sabe bastante más de Derecho» que el magistrado. Y para rematar el despropósito convirtió a Bolaños a golpe de tecla en la red X en abogado del Estado. En este caso ni turno ni libre, directamente accede al puesto por la palabra escrita de Puentes.
Las declaraciones, aunque hayan sido eliminadas, han llevado al Foro Judicial Independiente (FJI) y a la Asociación Profesional de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (Apsital) a pedir la disculpa del ministro y a redactar un comunicado. «Hemos salido esta vez, a pesar de no ser la primera que sucede algo como esto, porque parece ya que estamos acostumbrándonos a que dé mensajes de este tipo, parece que nos hemos anestesiado», dice el presidente de FJI y magistrado Fernando Portillo en declaraciones a este medio. «Es la descalificación por la descalificación», nos dice durante la conversación, «porque nosotros estamos a favor de la legítima crítica, pero a poder ser que venga desde el respeto y que tenga una argumentación desde el Derecho».
El magistrado, el activo y popular ‘Judge The Zipper’ (90.000 seguidores) en X, ejerce la defensa de la independencia judicial, y en esta ocasión la de su compañero, que está estudiando un caso cercano al gobierno, y que no debería ser cuestionado en su ejercicio de instrucción. Cargar contra él de esta o de otra manera es tan cuestionable que el propio ministro ha borrado sus letras. Pero no basta con actuar cual niño pillado en falta que esconde la prueba de su travesura, porque no se trata de una travesura ni de un niño inocente o ingenuo ni de un desafortunado y único comentario.
El ataque va también para el cuerpo de secretarios judiciales: contra ellos arremete cuando señala que Peinado lo era antes de ser juez. ¿Resulta de inferior condición un juez que ha sido primero secretario judicial..? O por el contrario podemos pensar que goza de una experiencia que alguien que accede por turno libre no posee. El elitismo no roza siquiera la sutileza en sus palabras, que no duda en empeorar con un «de pueblo» que hace pensar que merece menos respeto que el secretario de una ciudad. «No son palabras propias de la responsabilidad institucional», remarca Portillo con el sutil tono que al ministro le falta.
El mismo gobierno que critica el acceso a la carrera judicial por el cuarto turno es el mismo que lo está promocionando… «¿Es ser secretario de un pueblo menos que serlo de una ciudad? ¿Es ser juez por cuarto turno menos?», pregunta el presidente de FJI. Y añade. «Los jueces no tenemos problemas con el Ejecutivo, le pese a quien le pese». Y a pesar de que desde un representante del mismo gobierno pueda lanzar y borrar mensajes de ‘acogotamiento’ al Poder Judicial que, en este caso, solo hace su trabajo.