La obesidad afecta a más del 50% de los adultos en España: claves para abordarla y prevenirla

Más de la mitad de los adultos en España presenta exceso de peso, según el último Informe Anual del Sistema Nacional de Salud. De ellos, el 20% sufre obesidad y el 35,5% padece sobrepeso.

Así, este problema de salud ha pasado de afectar al 7,3% en 1987 al 20% actual, lo que evidencia su crecimiento alarmante.

Además de las preocupaciones estéticas, la obesidad está asociada a más de 200 enfermedades graves, como enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, artrosis y ciertos tipos de cáncer, según el Dr. Carlos Andrés Cáceres, experto en el tratamiento de esta enfermedad.

Un impacto económico y sanitario preocupante

Si la tendencia continúa, se estima que en 2030 uno de cada cinco españoles padecerá obesidad, lo que supondrá un sobrecoste médico directo de 3.000 millones de euros anuales para el Sistema Nacional de Salud.

Estos datos no hacen más que subrayar la urgencia de implementar estrategias integrales para abordar este problema.

La obesidad: causas y soluciones

La obesidad es una enfermedad compleja influenciada por factores como:

  • Sedentarismo y falta de actividad física.
  • Dietas poco equilibradas, marcadas por ultraprocesados y bebidas azucaradas.
  • Factores psicológicos, como estrés y ansiedad, que generan una relación emocional con la comida.
  • Desigualdades socioeconómicas, que dificultan el acceso a alimentos saludables.

Por ello, Cáceres insiste en la necesidad de un tratamiento integral que combine apoyo médico, psicológico, nutricional y ejercicio físico.

Consejos para mantener el peso estas Navidades

Las festividades son un momento crítico para el aumento de peso. Desde la clínica digital Yazen, especializada en obesidad, se ofrecen estas recomendaciones para disfrutar cuidando la salud:

  1. Planifica tus comidas: Incluye platos con verduras y proteínas magras.
  2. Come despacio y escucha tu cuerpo: Detecta cuándo estás saciado para evitar excesos.
  3. Incorpora actividad física: Paseos en familia o juegos activos pueden ser parte de las celebraciones.
  4. Elige un capricho consciente: Modera la cantidad de postre o alcohol en una comida, pero no ambos.
  5. Gestiona el estrés de manera saludable: Hablar con alguien, caminar o practicar actividades relajantes pueden ayudar a evitar comer por ansiedad.

«Celebrar las fiestas no está reñido con cuidar la salud. Un enfoque consciente ayuda a mantener el equilibrio entre el disfrute y el bienestar», concluye el Dr. Cáceres.

También te puede interesar...