Cómo disfrutar de las comidas navideñas y evitar la indigestión

Las fiestas navideñas traen consigo reuniones familiares y comida. Muchas comida. Estos excesos a menudo suelen provocar indigestiones, acidez o malestar estomacal. De hecho, según datos de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), las visitas a urgencias por problemas digestivos aumentan hasta un 7 % en estas fechas.

Es importante saber algunos trucos que nos permitan disfrutar sin contratiempos. Por ello, la experta en nutrición Mireia Obón-Santacana, de la Universitat Oberta de Catalunya, comparte una serie de claves para mantener el equilibrio.

Consejos para evitar el malestar estomacal

El primer consejo es evitar saltarse comidas, para prevenir atracones. Según Obón, llegar con hambre a las comidas navideñas puede desencadenar comportamientos alimentarios poco saludables, como consumir grandes cantidades de alimentos en poco tiempo, lo que genera pesadez e indigestión.

Por otro lado, siguiendo la guía “El Plato para Comer Saludable” de Harvard, se recomienda que las comidas incluyan, al menos, medio plato de verduras y frutas, un cuarto de hidratos de carbono saludables (arroz integral o quinoa) y un cuarto de proteínas de calidad (pescados, legumbres, frutos secos, etc.).

Hay que incluir verduras, pescados y legumbres

El tercer consejo puede parecer algo obvio, pero realmente es muy importante: comer con tranquilidad. Masticar despacio y charlar entre plato y plato permite que las señales de saciedad lleguen al cerebro, evitando comer en exceso.

Por supuesto, beber alcohol con el estómago vacío aumenta la velocidad de absorción y el apetito, además de ralentizar la digestión. El consumo de alcohol en estas fechas aumenta, pero es importante siempre que se pueda acompañar las comidas con agua, o alternativas como la kombucha, rica en probióticos.

Por último, salir a caminar o jugar con los niños tras las comidas tiene un impacto positivo en la digestión. Según investigaciones de la Universidad Goethe, el ejercicio ligero después de comer mejora la motilidad intestinal y reduce la hiperglucemia postprandial.

¿Qué hacer si sientes pesadez?

Si a pesar de las precauciones aparece la indigestión, las infusiones de manzanilla, jengibre o hierbaluisa pueden ser de gran ayuda. También se recomienda optar por cenas ligeras, como un bol de yogur con fruta o un consomé de verduras.

La nutricionista sugiere ajustar recetas tradicionales para reducir el contenido graso: Sustituir la mantequilla por aceite de oliva, usar el horno o freidoras de aire en lugar de frituras e incorporar guarniciones ricas en fibra como quinoa o humus.

También te puede interesar...