Expertos del Hospital de Valdemoro advierten de la importancia del entrenamiento previo para prevenir lesiones en deportes de invierno

El Hospital Universitario Infanta Elena de Valdemoro ha celebrado recientemente su III Jornada de Deportes de Invierno, un evento dirigido a pacientes, deportistas y profesionales sanitarios que en esta edición se centró en las lesiones más frecuentes y la manera de prevenirlas. Un año más, la jornada registró un considerable éxito de organización, desarrollo y asistencia.

Entre las principales conclusiones de los expertos, cabe destacar la importancia del entrenamiento previo a la hora de prevenir lesiones, que muchas de éstas se producen por falta de experiencia o desconocimiento del material, y que afectan principalmente a la rodilla, la muñeca y el hombro.

La Doctora María Ángeles Gómez Bermejo, jefa del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología y una de las organizadoras de este encuentro, indicaba que las lesiones más frecuentes en los deportes de invierno afectan principalmente a la rodilla en el caso de los esquiadores, y a la muñeca y el hombro en los practicantes de snowboard. En cuanto a los grupos con mayor incidencia, apuntaba «a los principiantes, que en algunos casos se lesionan en el primer día de la práctica, los que hacen snowboard y los varones jóvenes».

El Doctor Sergio Díaz Blanco, especialista en Medicina del Deporte, subrayaba que aunque el número de lesiones graves ha aumentado «por el auge de las zonas de freestyle y snowparks», a nivel general el número de lesiones se ha reducido en las últimas décadas a la mitad «situándose en 2-3 lesiones diarias por cada 1.000 esquiadores y 3-6 lesiones por cada 1.000 snowboarders».

BUENA TÉCNICA Y EQUIPAMIENTO ADECUADO

La Doctora María Brotat Rodríguez, especialista en la Unidad del Hombro y Codo y otra de las artífices de este proyecto, consideraba fundamental una buena técnica y el uso adecuado del equipamiento, «ya que muchos accidentes se producen por falta de experiencia o desconocimiento del material». Es por eso que aconsejaba recibir clases en escuelas profesionales, aprender técnicas de caída segura, realizar un entrenamiento específico antes del inicio de cada temporada, usar casco y protecciones adecuadas, y evitar el consumo de alcohol y drogas.

Además, alertaba de que «las caídas accidentales pueden provocar luxaciones y fracturas en extremidades superiores e inferiores, así como en la columna vertebral», sin olvidar que «las lesiones en el hombro y la muñeca son frecuentes en la práctica de deportes de invierno debido a caídas y movimientos bruscos»

Por último, el Doctor Armando Macera, del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología en la Unidad de Pie y Tobillo, recordaba que las lesiones más frecuentes entre los esquiadores son las de rodilla «porque un giro brusco o una torsión inesperada pueden provocar desde una simple contusión hasta lesiones graves como la rotura del ligamento cruzado anterior o problemas meniscales«,  y enfatizaba la importancia de utilizar un calzado adecuado, «ya que las botas demasiado ajustadas pueden generar dolor y tensión muscular, mientras que unas demasiado anchas aumentan el riesgo de esguinces».

 

También te puede interesar...