
Terrats pone en órbita a un Getafe que tiene media permanencia en el bolsillo y empieza a apuntar a Europa
El Getafe sigue de dulce en esta segunda vuelta del campeonato y su perspectiva de la situación ha cambiado como de la noche al día. Cerró 2024 con una traumática derrota en casa frente al Mallorca (jornada 18) que le dejaba 17º en la tabla con un solo punto de ventaja sobre la zona de descenso coincidiendo prácticamente con el ecuador de la competición.
Diez jornadas más tarde, sin embargo, los de Bordalás se han encaramado a una confortable 11ª posición, aunque lo más relevante es que atesoran ya una sustanciosa renta de 9 puntos sobre el antepenúltimo clasificado y tienen la permanencia al alcance de la mano, máxime teniendo en cuenta que han sumado 21 de los 30 últimos puntos en liza.
Y dentro de este buen momento del Getafe han ido cobrando protagonismo jugadores como Ramón Terrats, uno de los refuerzos de este último mercado invernal junto a otros compañeros como Juan Bernat o Juanmi que han ayudado a elevar el tono general del equipo sin olvidar a Borja Mayoral, un ‘refuerzo’ que ya estaba y que luce de nuevo en todo su esplendor.
En el caso de Terrats, su irrupción ha sido magnífica y ya desde el primer momento Bordalás le otorgó la condición de titular fijo, lo que le ha valido para salir de inicio en los seis compromisos disputados (511’) e ir creciendo progresivamente hasta ‘explotar’ este pasado fin de semana frente a Osasuna en El Sadar, donde completó una actuación estelar coronada con dos goles que certificaron la segunda remontada consecutiva del ‘Geta’. Con tan solo 24 años, y si mantiene este elevado nivel, tiene toda la pinta que el Villarreal le va a recuperar sí o sí a final de curso.
Así las cosas, y con la salvación cada vez más cerca de ser una realidad, la afición azulona empieza a apuntar a Europa como objetivo, una posibilidad a la que Bordalás se sigue resistiendo con uñas y dientes después de todo lo que ha sufrido. “Ni mucho menos, quedan muchos puntos en juego y estamos viendo la igualdad existente. Va a ser muy difícil, sabemos cual es el objetivo nuestro y no lo vamos a cambiar””, recalcaba a la conclusión del encuentro de Pamplona.