Los madrileños gastaremos 366 euros de media en compras navideñas

La Navidad ya ilumina las calles de Madrid, y con ella llega uno de los momentos de mayor consumo del año. Según un estudio realizado por Milanuncios y Appinio, los madrileños destinarán una media de 366 euros por habitante en compras navideñas, destacando regalos como moda, tecnología y libros.

Pero esta temporada no solo trata de cifras y consumo. El estudio refleja un cambio hacia un comportamiento más sostenible: el 59% de los madrileños recurrirá a plataformas de segunda mano para sus regalos, impulsando lo que se conoce como el consumo consciente.

En los últimos años, la tendencia a regalar productos «pre-loved» ha crecido un 30%, especialmente entre los jóvenes, de los cuales un 66% afirma que optará por esta alternativa. Así, el estudio muestra que un 55% de los españoles se plantea recurrir a la segunda mano para comprar y un 70% de los consumidores considera a la familia como el destinatario más especial para regalar productos de segunda mano; seguido de los amigos (56%) o la pareja (54%).

Un giro hacia lo local y lo tradicional

Pese al auge del e-commerce, el 41% de los españoles apuesta por comprar en tiendas locales, con un 79% dispuesto a aumentar su presupuesto para apoyar al pequeño comercio. Además, la segunda mano se posiciona como una opción sólida para las compras navideñas, con productos como videojuegos, artículos de decoración y objetos de entretenimiento liderando las preferencias.

En cuanto a cuándo y cómo se entregan los regalos, el día de Reyes sigue siendo el favorito para el 62% de los madrileños, mientras que un 38% prefiere adelantarse con Papá Noel, una tendencia más popular entre los jóvenes.

Según Íñigo Vallejo, portavoz de Milanuncios, «La segunda mano ha pasado de ser una alternativa a una opción principal para más de la mitad de los consumidores en Navidad. Es un reflejo del compromiso con un consumo más consciente, económico y sostenible».

 

También te puede interesar...