
Fracasa la ‘asamblea trampa’ de Candelaria Testa para ocultar la subida del IBI y la tasa de basuras
La alcaldesa convoca con apenas 24 horas de antelación una reunión para explicar la subida de la presión fiscal en la ciudad y, claro, la reunión contó con una escasa asistencia y un fuerte rechazo por parte de vecinos y asociaciones
Con apenas 24 horas de antelación, la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, anunció una ‘asamblea abierta’ en el Centro Unificado de Seguridad (CUS) el pasado miércoles 19 de febrero. Desde las Juntas Municipales de Distrito, se informó de la convocatoria a los vecinos y asociaciones que suelen participar en ellas, pero con tan poco margen de tiempo que la mayoría no pudo organizarse para asistir.
Por eso los representantes de asociaciones vecinales y empresariales han calificado de vergüenza esta convocatoria y han respondido en redes sociales asegurando que fue intencionada para evitar la asistencia masiva de vecinos y su derecho a pedir explicaciones.
Es decir, lo que viene siendo una ‘convocatoria trampa’, para cubrir el expediente de una transparencia que brilla por su ausencia en este Gobierno local sometido a presiones políticas de un lado y de otro, a las ambiciones de cada grupo político que lo sostiene e, incluso, a las propias tendencias de cada uno de esos grupos políticos.
Y a una alcaldesa que no acaba de mostrar su liderazgo y no acaba de demostrar que puede ser la alcaldesa de todos los vecinos de Alcorcón.
La alcaldesa abandona
De hecho, la participación de Candelaria Testa en la ‘asamblea abierta’ se limitó a dar a la bienvenida a los poco más de 40 asistentes, presentar a sus tenientes de alcalde, y abandonar el salón de actos del CUS, dejando la apresurada reunión en manos de esos concejales.
La reunión estuvo marcada por la falta de participación y las numerosas críticas de los asistentes.
Las principales quejas giraron en torno al aumento del IBI en un 5% y la aplicación del ‘tasazo’ de basuras, en una de sus versiones más caras para los ciudadanos. Los vecinos también pusieron sobre la mesa el deterioro del municipio, la falta de apoyo al comercio local y el envejecimiento de las infraestructuras públicas.
Los asistentes eran pocos pero combativos y por eso uno de los momentos más tensos de la asamblea llegó cuando el equipo de gobierno intentó minimizar la carga fiscal y justificar el destino de los fondos públicos.
La audiencia tuvo que escuchar barbaridades tales como que el coste del CREAA “no costó un euro a los vecinos”, cuando la realidad es que aquel monstruoso proyecto socialista supuso un gasto de, al menos, 134 millones de euros.

El PP no ha desaprovechado la ocasión y, tras el fracaso de la ‘asamblea trampa’, su portavoz, Roberto Marín, aseguró que los vecinos “merecen un Gobierno que les diga la verdad, que gestione bien su dinero y que no trate de engañarlos con asambleas de última hora”.
Una concejala que no quiere dar explicaciones
Desde el Grupo Popular del Ayuntamiento de Alcorcón recuerdan que llevan desde octubre solicitando la comparecencia de la concejala de Hacienda, Raquel Peral, en las cuatro Juntas de Distrito para explicar estas subidas de impuestos. Pero ni en la juntas ni en la sede del Consistorio el Ejecutivo local ha dado la cara.
“Ante la presión vecinal y política, la alcaldesa optó por organizar esta asamblea en el último momento, en un intento de cumplir con el trámite sin dar verdaderas explicaciones”, aseguran los populares.