LEGANÉS| Vecinos de Zarzaquemada denuncian abandono y falta de mantenimiento en el barrio y piden reformas integrales

La Asociación de Vecinos de Zarzaquemada lleva tiempo reclamando una serie de mejoras para el barrio, pero en las últimas semanas sus reclamaciones se han acentuado a través de las redes sociales del colectivo, plataforma desde la que denunciar una serie de deficiencias y problemas que tienen que ver con lo que consideran abandono y falta de mantenimiento por parte de las autoridades municipales responsables en esta materia.

Una de sus quejas más reincidentes tiene ver con el deterioro del Paseo de la Solidaridad, una de las principales arterias del barrio, que se ve especialmente afectado cada vez que llueve al producirse inundaciones en numerosas zonas, así como filtraciones en garajes y una serie de inconvenientes para los residentes. Incluso han difundido un vídeo ilustrativo de la situación, por lo que reclaman una reforma integral para acabar de una vez con esta problemática que no deja de ir a más con el paso del tiempo.

Otra de las principales reclamaciones es la referida al pésimo estado de muchos tramos de acerado, con losetas literalmente levantadas en unos sitios o surcadas por enormes grietas en otros, cuando no invadidas por un halo de maleza. La consecuencia es que transitar por ahí se convierte en una arriesgada misión, especialmente para las personas mayores y máxime en algunos intervalos en los que la anchura de la acera se reduce a la mínima expresión.

Tampoco escasean peligrosos huecos entre tapas de alcantarilla y suelo que se encuentran camuflados por hojas, maleza y semillas, verdaderamente propicios para los tropezones y las caídas, tal y como denuncian que ocurre “justo frente al centro de salud Pedroches. A las malas, quien caiga puede ir a Urgencias… Ah, no, que tampoco tenemos”, recuerdan en tono irónico.

La falta de limpieza es otra de las protestas recurrentes, especialmente en el entorno de las áreas de contenedores, a menudo plagadas de desperdicios esparcidos por la vía como consecuencia de la falta de civismo de algunos y que a menudo no se clasifique la basura.

Y al listado de deficiencias añaden la prolongada falta de mantenimiento de barandillas y bases de farolas completamente oxidadas o papeleras que apenas se sujetan a su base atadas con bolsas de basura. Citan el caso de una farola destrozada y con el cableado sustraído desde hace un tiempo junto a la salida de la estación de metro de Julián Besteiro sin que nadie tome cartas.

También te puede interesar...